Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

Lanzan IP y Turismo petición oficial a Capufe para ampliar horario del Río Bravo-Donna

Nahúm RIVERA

12 de mayo, 2011

Representantes del Comercio Organizado, de instituciones bancarias y de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se reunieron y acordaron hacer petición oficial a Caminos y Puentes Federales de Ingreso para que se amplíe el horario del puente Internacional Río Bravo-Donna para reactivar la economía vía turismo y comercio entre ambas naciones.

Participaron en la reunión Armando Treviño Salinas, Presidente de la Cámara de Comercio de Río Bravo, Aracely Pérez Treviño, Directora de Desarrollo Económico y Turismo del municipio,  Pedro Castilla, gerente del Banco HSBC y Juan de Dios Muñiz Flores, administrador del puente internacional Río Bravo-Donna, Texas.

“Hemos tenido una reunión muy fructífera y hemos acordado hacer una petición oficial a CAPUFE para que se amplíe el horario del Puente Internacional Río Bravo-Donna, Texas”, dijo Armando Treviño Salinas, de la Canaco Río Bravo.

Indicó que actualmente, el puente se abre a la circulación a las 7 de la mañana y se cierra a las 7 de la tarde.

La petición es que se amplíe una hora más, es decir se abra a las 6 de la mañana y se cierre a las 8 de la noche.

Treviño Salinas dijo que si CAPUFE accede a esta petición habrá más aforo vehicular por el cruce internacional Río Bravo-Donna, ya que son muchos los padres que tienen a hijos estudiando en escuelas del Valle de Texas y cruzan por el puente Pharr porque este se abre más temprano.

Sin embargo con la ampliación del horario, se incrementaría además el flujo comercial y turístico entre ciudades de ambos lados de la frontera.

En la reunión también se acordó incluir en la petición, la instalación del alumbrado público desde la autopista hasta las casetas de cobro, ya que en este momento los accesos están en penumbras.

Un segundo oficio se enviará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT para que se termine con la rehabilitación de la autopista Reynosa-Matamoros, ya que desde el año pasado con el aforo de agua provenientes de las Presas por Alex, dejaron dicha vía de comunicación muy dañada y solo se ha reparado de manera provisional.

“Estamos pugnando porque haya una promoción al turismo para que se reactive la economía regional por eso nos estamos reuniendo y estamos haciendo estas peticiones esperando la respuesta positiva de las dependencias federales”, dijo Treviño Salinas.

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro