Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

'El riesgo es una Reforma que deje 'mocho' al INE; no hay peligro que desaparezca...'

Arturo ROSAS

6 de julio, 2024

El Delegado del INE en Tamaulipas es optimista: “No va desaparecer el Instituto Nacional Electoral”.

Sin embargo y aunque ‘la gran reforma’ presidencial contempla desaparecer el INE y los Oples (IETAM en el caso de Tamaulipas) Sergio Iván Ruiz Castellot, solo es necesario estar a la expectativa. Por ello, considera que hoy, “en este momento” no ve la posibilidad de que los órganos electorales desaparezcan. Sin embargo, advierte: “El riesgo sería una transformación que la deje mocha o que acorte el tamaño del Instituto sin considerar las responsabilidades que se asignarían, el INE debe adaptarse a las decisiones del Congreso de la Unión”. Reconoce que el INE siempre ha sido un ente que busca la actualización y modernización por ello no observan una reforma que busque un retroceso y con ello, tampoco su desaparición. “No veo la posibilidad de una desaparición”, insiste Ruiz Castellot.

Señaló que una reforma electoral debe venir de la reflexión conjunta de todos los mexicanos, afrontando modelos diferentes de hacer elecciones y una reconfiguración del INE sería interesante, pero es necesario escuchar a diferentes voces, incluida la gente del propio instituto, de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), de legisladores, medios de comunicación, académicos, dirigentes de partidos políticos, entre otros.

Sin embargo, en caso de que el Congreso de la Unión modifique la estructura del sistema nacional de elecciones, afectando a los organismos locales o al INE, “tendremos que realizar los ajustes de acuerdo a lo que se considere en la ley”.

“Y en su momento atenderemos, el INE es un organismo autónomo no tiene facultades legislativas y solo si nos piden la opinión la daremos en algún aspecto técnico”.

El presidente de la Junta Local también destacó la necesidad de actualizar ciertos aspectos técnicos de la ley, aunque consideró que el sistema nacional de elecciones ha funcionado adecuadamente, existen áreas que requieren modernización.

“Hay unas cuestiones técnicas en las que debemos de ir avanzando, pero pues el sistema nacional de elecciones en su conjunto ha funcionado bastante bien”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro