Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Facultad de Derecho se suma a los foros sobre Reforma Judicial

Arturo ROSAS

4 de julio, 2024

Los foros de debate y reflexión sobre la Reforma Judicial en el país, bajarán a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT en Ciudad Victoria.

Edy Izaguirre Treviño, director de la institución, anunció que por instrucciones del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y en atención al llamado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, las tres escuelas de derecho de la UAT se sumarán al estudio de la reforma.

En el caso de Ciudad Victoria, informó que serán tres los foros que se realizarán en la sala de juicios orales. Participarán maestros, alumnos y legisladores electos.

Izaguirre Treviño, destaca: “La principal inquietud es que las reflexiones podamos hacerlas llegar a los foros nacionales o a los representantes populares de Tamaulipas para que tengan elementos de reflexión”.

Agregó que la intención es que la UAT asuma un papel protagónico en el proceso de debate del proyecto de reforma judicial, promoviendo diversas acciones académicas concretas.

Se abrirán conversatorios con expertos en Derecho Constitucional; encuentros entre estudiantes y académicos sobre el contenido de las reformas; seminarios y talleres de actualización jurídica.

También publicación de artículos y ensayos en revistas académicas; organización de foros y simposios sobre el tema; y la creación de un observatorio jurídico para monitorear y analizar las reformas.

“Con la participación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el debate nacional, se asumiría el liderazgo en el análisis de las reformas jurídicas. Esta iniciativa no solo fortalecería el compromiso de la UAT con la educación y la sociedad, sino que también consolidaría su posición como una institución de referencia en el ámbito académico y legal” refirió.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro