Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Propone Tamaulipas a CONAGUA iniciar trasvase del 'Cuchillo' a la Marte R. Gómez 

Arturo ROSAS

25 de junio, 2024

Tanto la Secretaría de Recursos Hidráulicos como Desarrollo Rural, coincidieron en que la Conagua debe autorizar hoy el transvase de agua de la Presa el Cuchillo de Nuevo León a Tamaulipas.

Entrevistados por separado el Secretario Raúl Quiroga y Antonio Varela Flores de Desarrollo Rural, coincidieron que “por seguridad” el trasvase de Nuevo León a presa Marte R Gómez en Tamaulipas, debe autorizarse y por ello, se envío una solicitud a la Conagua para que fije fecha en que debe realizarse. En 1996, se estableció un convenio entre los estados de Nuevo León y Tamaulipas, en el cual, si la presa El Cuchillo tiene un volumen superior a 315 millones de metros cúbicos deberá hacer el trasvase para que el embalse Marte R. Gómez mantenga un nivel de 700 millones de metros cúbicos. Varela Flores, consideró que ya tienen que hacer el trasvase por que van a seguir las lluvias; “estamos empezando la temporada, ya lo solicitó la Secretaría de Recursos Hidráulicos y yo creo que en días van a empezar el trasvase”.

Por las lluvias de la tormenta “Alberto”, la presa El Cuchillo se encuentra con más del 70 por ciento de su capacidad, mientras que la Marte R. Gómez presenta un nivel del 44.1 por ciento este martes.

Optimista de que este proceso se debe de dar, por seguridad de Nuevo León, el Secretario de Desarrollo Rural dijo que los productores de la frontera deben de estar pensando en los trabajos de siembra para el próximo ciclo.

"Los agricultores deben de estar pensando en cómo prepararse su terreno y ya traemos un programa de semilla y les vamos a dotar de semilla para el primavera - verano -PV- por lo que pinta un año bueno, luego de que faltan los mejores meses para las lluvias como lo son septiembre”.

Se negocia Bloqueos 

Por otra parte, el Secretario de Desarrollo Rural, Varela Flores, aseguró que hay un seguimiento en más gestiones con la federación para cumplirle con los apoyos a los productores de sorgo en el valle de San Fernando y la región.

Además hay un diálogo con los productores, apesar de que estos decidieron haber un bloqueo este martes en la carretera nacional entre San Fernando y Matamoros.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro