Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de junio, 2024
El Consejero Presidente del Ietam, defendió la permanencia de los Órganos Públicos Locales Electorales -Oples- que se encargan de organizar los proceso electorales y como rectores en el cuidado de la democracia.
Todas las modificaciones en este caso al marco jurídico electoral tienen que darse primero a nivel constitucional, al artículo 41 de la Constitución y posteriormente a la parte estatal como corresponde. Juan José Ramos Charre, rechazó la posibilidad de desaparecer estos organismos, debido al papel que juegan para el fortalecimiento de la democracia en el sistema político. Destacó que las competencias de los Institutos o los Consejos Ciudadanos como también se les conoce, tiene muy bien definidas sus atribuciones, tanto los locales como federal. El IETAM esta cumpliendo actualmente 29 años de estar organizando las elecciones locales que en total, suman 13 procesos electorales.
Dijo que en los últimos años, siempre ha habido una discusión respecto al federalismo electoral y la continua propuesta del centralismo electoral donde sea sola una autoridad la que se haga cargo de las elecciones y las consultas ciudadanas.
Sin embargo, señaló que los Organismos Electorales, han dado muestra de su capacidad para organizar los recientes procesos electorales sino también es la autoridad más cercana al ciudadano.
“El modelo electoral vigente funciona, es eficaz y garantiza la certidumbre de las reglas y, a la par, la veracidad de los resultados, esto no significa que todo funciona a la perfección y no requiere mejoras o ajustes, pero los cambios deben darse dentro del marco actual e, incluso, en ocasiones, en otras áreas del funcionamiento del Estado y no en la arena electoral”.
Ramos Charre, agregó que el IETAM, en el pasado proceso electoral tuvo presencia en los 43 municipios y eso nos hace un factor importante en el desarrollo de procesos electorales.