Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Propone Congreso Ley de Gobierno Digital para Tamaulipas y aprovechar tecnología

Arturo ROSAS

22 de junio, 2024

El Congreso del Estado analizará una iniciativa de decreto que busca crear la Ley de Gobierno Digital, que obligaría a los tres Poderes del Estado, los municipios y los particulares, a consolidar el uso estratégico de las tecnologías de información y comunicación en la gestión pública estatal y municipal.

La acción legislativa, presentada por el diputado, Ángel Covarrubias Villaverde, tiene por objeto fomentar el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Mediante el uso de las TIC se facilitara al ciudadano la gestión de trámites, servicios, procesos y procedimientos administrativos y jurisdiccionales, comunicaciones y de cualquier acto administrativo o de otra índole. El legislador panista refirió que Tamaulipas ha tenido un avance sustancial en esta materia, a través de diversas reformas a la Constitución aprobadas en 2019.“Dichas reformas han traído consigo, el reconocimiento del Gobierno Digital como una política pública fundamental para el impulso del crecimiento y desarrollo de la entidad, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Estado de Tamaulipas” señaló.

Sin embargo, consideró que los esfuerzos encaminados a la implementación del Gobierno Digital deben abarcar un mayor espectro de aplicación, lo que hace necesario crear un marco jurídico integral e institucional, en el que se establezca la planificación, implementación, ejecución y consolidación del uso estratégico de las TIC como una política de Estado.

“Lo anterior, tiene como finalidad que todos los Órganos del Estado puedan ser partícipes de la política de Gobierno Digital, siendo esta, uno de los motores que ayudarán a la promoción del estado, al tener como finalidad la atracción de inversiones, capitales, turismo y, por supuesto, el desarrollo y crecimiento económico de la entidad, al acercar el gobierno a toda persona” mencionó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro