Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de junio, 2024
Aunque sabe que es ir cuesta arriba, la Impugnación sobre los resultados en él elección del Ayuntamiento de Ciudad Madero está en marcada por muchas irregularidades y se confía en que el Tribunal Electoral pueda emitir un acuerdo justo,
Carlos Fernández Altamirano, candidato del PAN a la Alcaldía de Madero, dijo que confiar en que este recurso de impugnación va robusto por las fallas que se presentaron y que los Magistrados Electorales deberán de considerar.
Dijo que estar confiado de que el Tribunal Electoral dará un “piso parejo” para poder resolver los actos que se están señalando porque asegura, sí hubo muchas irregularidades durante la elección del 2 de junio.
Fernández, señaló por ejemplo que los funcionarios de casilla no correspondían a la sección electoral donde estaba la mesa votación.
Señaló que en su impugnación, se documentó que en algunas casillas, abrieron hasta la una de la tarde, así como las boletas electorales que fueron halladas tiradas en un predio.
Destacó que “ver el esfuerzo de la gente, el derecho de la gente, ver tirado su voto en un parque como si fuera un simple papel la verdad es que es triste”.
Carlos Fernández, quien forma parte de la actual legislatura, en el Congreso del Estado, decidió no solicitar licencia como diputado local en la grupo parlamentario del PAN, para hacer campaña por la Alcaldía de Madero, consideró que los resultados del 2 de junio, registra un posible fraude electoral.
Por ello, añadió, se actuará de manera fría y objetiva confiando en que las autoridades electorales habrán de resolver la impugnación de la misma manera.
Destaca: “Allá del otro lado pareciera que han estado festejando un triunfo electoral y yo he sido respetuoso del PREP, del Cómputo oficial y lo seguiré siendo, sin embargo, yo no puedo dejar que esos hechos con evidencia, palpables, queden únicamente así”.
El actual diputado local, no quiso adelantarse en precisar una cifra respecto al número de casillas que presentaron alguna irregularidad y que fueron impugnadas ante el Tribunal Electoral.
La Ley establece que para anular la totalidad de una elección se tiene que anular un 20 por ciento de las casillas totales al actualizarse cualquiera de las causales previstas en la Ley.
Respecto a la sanción interpuesta por el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) en contra del sacerdote por transgredir el principio de laicidad por la celebración de una misa al inicio de su campaña electoral, dijo que considera que no hubo tal infracción y que habrá de procederá al respecto.
Dijo que la petición que hizo el IETAM a la Secretaría de Gobernación, para sancionar al párroco que ofició la misa en su arranque de campaña, también es injusta, y aseguró que en su momento contestó a tiempo la notificación que le hizo la autoridad electoral sobre el caso y sin embargo no tomó en cuenta este apartado que terminó generándose en un exceso contra el religioso.