Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Debe ser obligación de CODHET promover Cultura de la Paz; Diálogo vs Violencia...

Arturo ROSAS

18 de junio, 2024

La bancada de Morena presentó una iniciativa de decreto para imponerle a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, (Codhet), la obligación de promover la cultura de la paz.

La diputada, Consuelo Lara Monroy, detalló que la cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos, que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones.“En razón de ello, es preciso destacar que la Cultura de la Paz se basa en: el respeto a la vida, el fin de la violencia, el diálogo y la cooperación, el respeto pleno y la promoción de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales , el arreglo pacífico de los conflictos, y la adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad, entre otros” mencionó.

Dijo que, cuando no hay paz, las sociedades suelen estar plagadas de conflictos, violencia e inestabilidad, lo que puede obstaculizar el progreso y resultar en la pérdida de vidas humanas y recursos.

“Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida" refirió.

Por todo ello y tomando en cuenta que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ya lo hace desde abril pasado, la legisladora consideró necesario reformar la ley de la Codhet para que el organismo tenga dentro de sus responsabilidades promover la cultura de la paz

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro