Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
La activación física y mental contribuye a una mejor calidad de vida.
Tampico

Sintonía total: Claudia, AMLO y Américo

Héctor Garcés

17 de junio, 2024

En política, todo, absolutamente todo tiene un significado y, por tanto, no fue casual que Tamaulipas fuera el primer estado morenista en ser visitado por el dueto del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde que el doctor Américo Villarreal Anaya tomó protesta como gobernador del Nuevo Santander, es evidente que el estado se encuentra en el corazón y en la agenda del señor de Palacio Nacional.

La relación entre Tamaulipas y la Federación cambió notablemente a partir de la llegada de la Cuarta Transformación a la entidad.

Mientras que con el panista Francisco García Cabeza de Vaca la relación fue siempre agria y áspera, plagada de controversias y disputas, con el morenista Américo Villarreal Anaya prácticamente todo es miel sobre hojuelas.

Por esa ruta parece encaminarse la relación política e institucional entre el gobierno tamaulipeco del doctor Américo Villarreal y la próxima administración federal de la doctora Claudia Sheinbaum: plena colaboración y entendimiento permanente.

De perfil serio, comprometidos con la responsabilidad y con el cumplimiento de los objetivos trazados, la doctora y el doctor hablan el mismo idioma.

Ese idioma se reflejó, por ejemplo, en la meta definida a nivel electoral en tierras tamaulipecas: se rebasó el millón de votos. A pesar de que parecía una cifra difícil de alcanzar, el compromiso se cumplió tras una labor de equipo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum estuvieron el sábado pasado en Nuevo Laredo, una de las ciudades que visitaron en su gira conjunta por Coahuila, Tamaulipas y Durango.

Recibidos por el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el municipio fronterizo tamaulipeco AMLO y Sheinbaum sostuvieron una reunión de trabajo para abordar la construcción de las instalaciones de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), una de las obras relevantes del sexenio lopezobradorista.

Con ellos estuvieron también el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; y André Georges Foullon Van Lissum, general de división retirado y director general de la ANAM. La encomienda de las Fuerzas Armadas en las Aduanas fue muy clara desde el principio: combatir el tráfico de drogas y la evasión fiscal.

Este punto, la evasión fiscal, es fundamental desde la perspectiva de la salud de la economía nacional: los ingresos de las aduanas superan el billón de pesos, prácticamente el 15 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en un año. Son recursos que se deben cuidar al máximo.

Para el presidente López Obrador el general retirado André Georges Foullon Van Lissum es un militar honesto y de todas las confianzas, a tal grado que estuvo considerado, formando parte de la terna final, para ser el secretario de la Defensa Nacional de este sexenio, cargo que, como bien sabemos, recayó en Luis Cresencio Sandoval.

Como parte de ‘la gira del adiós’ del presidente AMLO acompañado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, esta visita a Nuevo Laredo confirmó la excelente relación que el gobernador Américo Villarreal Anaya sostiene con ambos, con el que se va y con la que llega. La sintonía es total.

Esa muy buena relación deberá reflejarse en que a Tamaulipas le vaya bien en el siguiente sexenio, en la etapa de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. Eso es lo que se espera.

 

COLABORA LA UAT CON VISIÓN CONTRA LA CEGUERA

Una de las políticas de vinculación comunitaria que impulsa el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, es estrechar lazos y colaborar con asociaciones civiles que ofrecen sus servicios a las personas que más lo necesitan.

Un ejemplo de esta vinculación con la sociedad es el esfuerzo de la UAT con la asociación civil Visión contra la Ceguera con la que se ofrecen servicios de atención oftalmológica a los adultos mayores.

Esta interesante sinergia entre la máxima casa de estudios del estado y la asociación ciudadana se sumó a las jornadas universitarias que se llevan a cabo por medio del Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social en Ciudad Victoria.

Estos servicios, se subraya, son totalmente gratuitos y están dirigidos a diagnosticar los problemas de salud visual que afrontan los adultos mayores.

Por cierto, en estas jornadas universitarias también se ofrecen consultas médicas, consultas dentales, servicios de enfermería y atención psicológica. Muy buen punto de la UAT y del rector Dámaso Anaya Alvarado en su relación con la comunidad.

 

Y PARA CERRAR…

‘El PRD ya no existe’, aceptó con tono fúnebre su dirigente nacional Jesús Zambrano, uno de los integrantes de la tribu que se adueñó del sol azteca ‘Los Chuchos’.

De milagro, la Revolución que se autonombró Democrática sobrevivió a la elección de 2018, pero, desde entonces, se pronosticaba su defunción política.

Ahora, ‘Los Chuchos’, que no saben hacer otra cosa que ‘grillar’ o vivir de la política, quieren crear, en alianza con el empresario salinista Claudio X. González, un nuevo partido político, ya no de color amarillo sino rosa.

Veremos si en el proceso electoral de 2027 aparece en la boleta el Partido de la Marea Rosa, ya que la creación de un partido político no es cualquier cosa.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

El pago prometido

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Claudia: contrapesos reales

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro