Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Irían Recursos de Inconformidad ante el TRIELTAM; plazo vence el 20 de agosto

Arturo ROSAS

14 de junio, 2024

El Instituto Electoral de Tamaulipas mantiene en estrados 17 recursos de inconformidad por los resultados electorales que se generaron en catorce elecciones de ayuntamientos y tres distritos.

Los partidos políticos, principalmente el PAN y sus candidatos, están impugnado la constancia de mayoría y una serie de irregularidades que -según su óptica- se presentaron durante la votación y cómputo de esta elección.  Juan José Ramos Charre, Consejero Presidente del IETAM, dio a conocer que los distritos impugnados son 3, mientras que los recursos de inconformidad son en los municipios de Altamira, Madero, Gómez Farías, Llera, Matamoros, Méndez, Miquihuana, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, San Fernando y Tampico. Explicó que una de las vías para llegar a las impugnaciones se da a través de los consejos electorales, y posteriormente estará en el terreno del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM) resolver los recursos de inconformidad.

Al llegar a esta instancia,  el término de la Ley de Medios de Impugnación del Estado es el 20 de agosto, fecha para que se resuelvan los magistrados del Tribunal Electoral en Tamaulipas, pero de llegar a otra instancia jurisdiccional como la Sala Regional e incluso la Sala Superior, el plazo fatal para resolver será el 30 de septiembre.

"Estarán seguramente resolviendo antes del 30 o a más tardar el 30 de septiembre a efecto de que sus determinaciones se ejecuten, y luego sean luego entonces las autoridades jurisdiccionalmente calificadas las que asuman funciones el 1 de octubre”.

Ramos Charre, informó que los medios de impugnación se encuentran publicados por un lapso de 72 horas de publicidad en los estados de los consejos municipales o distritales, y una vez retirados se procederá a los informes circunstancia dos por parte de los órganos electorales para remitirse al Tribunal Electoral en las 72 horas siguientes.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro