Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de junio, 2024
Al concluir el cómputo de la elección local y realizar el conteo de voto por voto, el IETAM confirmó el triunfo de Morena para 21 Diputados de Mayoría, además de tener el triunfo en 24 Alcaldías coaligados con el PT y Verde Ecologista; 17 Ayuntamientos son para el PAN, 1 para Movimiento Ciudadano y 1 PT.
En esta última elección, de Diputados, Morena y sus aliados sumarían una mayoría calificada.De acuerdo a los resultados que la noche del viernes y en los primeros minutos del sábado se pudo conocer, Morena tiene 13 diputaciones de mayoría, el PT 4, lo mismo que el Partido Verde y una el PAN. La primera señal que se da en las diputaciones de Representación Proporcional, es que Morena por el número de votos que alcanzó en la elección de diputados y que hasta hoy era de 764 mil 972 (48.03%) votos podría alcanzar hasta 6 diputados plurinominales.
Como partido, solos, el PT, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano podrían alcanzar 1 diputado plurinominal en cada instituto político. Acción Nacional, bajo este escenario podría alcanzar 5 diputados de Representación Proporcional.
A reserva de los recursos que se puedan tramitar ante al Consejo General del IETAM y posteriormente ante el Tribunal Electoral de Tamaulipas, el PAN podría estar debatiendo una diputación más y ello podría generar la defensa de la diputación de Morena, MC, PT e incluso el Verde.
La posible composición de la próxima legislatura en Tamaulipas es de 19 Diputados de Morena, 5 diputados del PT, 5 diputados del Partido Verde, 6 diputados del PAN y 1 de Movimiento Ciudadano.
Esto es que, por el principio de Mayoría relativa, Morena tendría 13 legisladores; PT y Partido Verde 4 cada uno, PAN 1 y MC 0.Los Diputados de Representación Proporcional serían (hasta) 6 de Morena, 1 PT, 1 Verde Ecologista, 5 PAN y 1 MC.
De acuerdo al cómputo final en la elección de diputados que el IETAM emitió la noche de este viernes los ganadores por mayoría en los 22 distritos son:
Distrito 01 Nuevo Laredo Gabriela Regalado Fuentes (Morena-PT-Verde)Distrito 02 Nuevo Laredo Ana Laura Huerta Valdovinos (Morena-PT-Verde)Distrito 03 Nuevo Laredo Sergio Arturo Ojeda Castillo (Morena-PT-Verde)Distrito 04 Reynosa Marco Antonio Gallegos Galván (Morena-PT-Verde)Distrito 05 Reynosa Guillermina Magaly Deandar Robinson (Morena-PT-Verde)Distrito 06 Reynosa Eva Araceli Reyes Hernández (Morena-PT-Verde)Distrito 07 Reynosa Humberto Armando Prieto Herrera (Morena-PT-Verde)Distrito 08 Río Bravo Francisca Castro Armenta (Morena-PT-Verde)Distrito 09 Valle Hermoso Eliphaleth Gómez Lozano (Morena-PT-Verde)Distrito 10 Matamoros Víctor Manuel García Fuentes (Morena-PT-Verde) Distrito 11 Matamoros Elvía Eguia Castillo (Morena-PT-Verde)Distrito 12 Matamoros Isidro Jesús Vargas Fernández (Morena-PT-Verde)Distrito 13 San Fernando Silvia Isabel Chávez García (Morena-PT-Verde)Distrito 14 Victoria Blanca Aurelia Anzaldua Nájera (Morena-PT-Verde)Distrito 15 Victoria Judit Katalyna Méndez Cepeda (Morena-PT-Verde) Distrito 16 Xicoténcatl Francisco Hernández Niño (Morena-PT-Verde)Distrito 17 El Mante Alberto Moctezuma Castillo (Morena-PT-Verde)Distrito 18 Altamira Marcelo Abundiz Ramírez (Morena-PT-Verde)Distrito 19 Miramar Cynthia Lizabeth Jaime Castillo (Morena-PT-Verde)Distrito 20 Ciudad Madero Claudio Alberto de Leija Hinojosa (Morena-PT-Verde)Distrito 21 Tampico Úrsula Patricia Salazar Mojica (Morena-PT-Verde)Distrito 22 Tampico José Abdo Schekaiban Ongay (Coalición PAN-PRI)
La elección de Ayuntamiento, tiene un escenario más amplio para Morena, porque no solo gana 24 Alcaldías, podrá gobernar los municipios de mayor población en Tamaulipas, lo que le da un escenario más amplio, al tener municipios como Tampico, Ciudad Madero, Altamira, El Mante, Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, San Fernando y Nuevo Laredo por citar algunos.
Cabe señalar que por primera vez en la historia de Tamaulipas, el Partido Movimiento Ciudadano va gobernar un Ayuntamiento y será en el municipio de Padilla con Carlos Ernesto Quintanilla Selvera; además el PT estará gobernando la alcaldía de Palmillas con la joven alcaldesa Sindy Paoleth Monita Ramírez.
Mientras que la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas conformada por Morena, PT, Verde tendrá 24 municipios.En esta lista se encuentran: Yazmin Alejandra Saldaña Pérez (Abasolo); María Noemi Sosa Villarreal (Aldama); Armando Martínez Manríquez (Altamira); Ernestina Perales Ortiz (Camargo); Jorge Humberto Hinojosa García (Casas); Erasmo González Robledo (Ciudad Madero); Martha Patricia Chio de la Garza (El Mante); Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez (González); Laura Verónica Peña Martínez (Guerrero); Nataly García Díaz (Gustavo Díaz Ordaz).
Praxedis Guajuardo Reyna (Hidalgo); Manuel Báez Martínez (Jaumave); Corina Esther Garza Arreola (Jiménez); María Dolores Mansilla Huerta (Mainero); José Alberto Granados Favila (Matamoros); Adriana Hinojosa Ibañez (Mier); Carlos Víctor Peña Ortiz (Reynosa); Gaudisela Ramírez Zavala (San Carlos); Maybella Lizbeth Ramírez Saldivar (San Fernando); Glynnis Georgina Jiménez Vázquez (Soto La Marina); Mónica Zacil Villarreal Anaya (Tampico); René Lara Cisneros (Tula); Eduardo Abraham Gattas Báez (Victoria); María Isabel Ríos Tovar (Villagrán).
Por su parte, la coalición PAN-PRI tendrá 17 municipios bajo el mando de los siguientes Presidentes Municipales y Alcaldesas: Evangelina Ávila Cabriales (Antiguo Morelos); Marco Polo Garza Martínez (Burgos); Maricela Rodríguez González (Bustamante); Diana Vanessa Leal López (Cruillas); Frank Yussef de León Ávila (Gómez Farías); José Lorenzo Morales Amaro (Güemez); Moisés Antonio Borjon Olvera (Llera); Juan Mendoza Fuerte (Méndez); Ramiro Cortez Barrera (Miguel Alemán); Gladis Magaly Vargas Rangel (Miquihuana); Yaheel Abdala Carmona (Nuevo Laredo); Yaneth Cristal Nájera Cedillo (Nuevo Morelos); Melchor Budarth Báez (Ocampo); Miguel Ángel Almaraz Maldonado (Río Bravo); Analy Becerra Resendez (San Nicolás); Alberto Enrique Alanís Villarreal (Valle Hermoso) y Mariela López Sosa (Xicoténcatl)