Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sabrá Gobierno de la 4T responder con apoyo a los sorgueros; hay voluntad...; 1 MMDP para después de Elección...: AVA

Arturo ROSAS

27 de mayo, 2024

Los productores de sorgo tendrán respuesta del gobierno federal una vez que pasen las elecciones del próximo domingo y se planea destinar, una bolsa de mil millones de pesos en apoyos de compensación, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Dijo que el acuerdo fue tomado este lunes por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador en esta ciudad, pero los detalles se conocerán una vez que pasen las elecciones para no caer en irregularidades. Antes de abandonar el aeropuerto, donde fue la reunión con el Presidente de México sobre el tema del IMSS Bienestar, el gobernador dio a conocer que se giraron instrucciones a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Desarrollo Rural, para que puedan implementar los apoyos y respuestas en su momento porque hoy, dijo el mandatario, no es un momento propicio para anunciar los apoyos que se van a entregar por cuestiones electorales. “Hay la voluntad para que se esté llevando de acuerdo a los procesos administrativos que se requieren”.

Adelantó que se tiene programado destinar una bolsa de millones de pesos para la producción de este ciclo agrícola y distribuirlo de forma tal que, las personas que tengan menos superficie o son menos favorecidas en su capacidad de producción, sean las beneficiadas en relación a la superficie sembrada por parte de ellos.

Villarreal Anaya, agregó que el estado se encuentra en la condición de seguir avanzando en los grandes proyectos como la segunda línea del acueducto, aunque en la recta final de este proceso electoral, consideró la necesidad de tener una mayor prudencia y cuidado.

“Vamos a iniciar a la brevedad, la segunda línea en Ciudad Victoria y ya tenemos todas las bases para seguir operando este gran proyecto que sería pilón, para poder tener el abasto desde el río Pánuco hasta nuestra zona fronteriza, principalmente enfocada a satisfacer la necesidad humana de agua, el desarrollo de nuestras zonas urbanas y el apoyo correspondiente que se pueda tener para la agricultura”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro