Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Capufe y los nuevos ricos

Martha Isabel Alvarado

8 de mayo, 2011

.-Pugnan por ingresos de Capufe 
.-La Federación no suelta prenda
.-Debate chilero en Convergencia
.-Gana EFC en Tampico y Madero
 
Dos temas en los que la Federación no tiene al parecer para cuándo ceder a favor de los estados, son: los de los ingresos derivados de las cuotas de peaje que cobra Caminos y Puentes Federales, y el ajuste de las tarifas de energía eléctrica.
 
Ambos rubros, vinculados estrechamente con la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico a cargo de ERNESTO CORDERO ARROYO, quien no hace mucho aseguró que con 6 mil pesos podría una familia mexicana pagar colegiaturas, casa y la letra del coche. (Y así le fue).
 
Como bien se ha de recordar, el año pasado, en el último tramo de la campaña de RODOLFO TORRE CANTU para gobernador de Tamaulipas, se llevó a cabo en Reynosa el Foro “Ciudades Funcionales” en el cual participó el Senador MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA.
 
Este último destacó la importancia de modificar la Ley de Coordinación Fiscal en su artículo 9º, a fin de que los municipios donde existen Puente Internacionales, obtengan mayores ingresos derivados de las cuotas de peaje. Y no sólo un 25% que actualmente otorga la Federación a Tamaulipas y otros estados.
 
Muchos han sido los legisladores tamaulipecos que a lo largo de la historia reciente han impulsado ese lucha, entre ellos OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ en su paso por el Senado.
 
No obstante, poco o nada se ha logrado. Como lo consignamos al inicio de este texto, la Federación no afloja.
 
Sin embargo, el tema de las cuotas de Capufe no está olvidado.
 
Tan es así que el 15 de marzo pasado, la diputada federal priista por Tamaulipas MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, presentó un proyecto de Decreto tendiente a reformar el artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal, al que aludimos líneas arriba.
 
Lo anterior, para “actualizar el esquema de participación de fondos en beneficio de los municipios y entidades donde se ubiquen puentes nacionales o internacionales, quienes podrán obtener hasta el 50% del monto total de los ingresos brutos que se deriven de la operación de éstos”.
 
Ojala prospere esta Iniciativa de la diputada GUILLEN VICENTE, toda vez que en entidades como Tamaulipas, Capufe ha contribuido a generar “nuevos ricos” y muy poco progreso para la colectividad.
 
Por cierto, actualmente la diputada Guillén Vicente, para sus amigos Paloma, se da tiempo para colaborar en la campaña de ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, candidato del PRI a gobernador de Nayarit.
 
Dícese que Paloma Guillén trabajó muy duro en la pre campaña de Sandoval, como fiel enviada del dirigente nacional del PRI, HUMBERTO MOREIRA VALDEZ.
 
Por asociación de ideas –y apellidos- es preciso anotar que el diputado federal del tercer distrito EDGARDO MELHEM SALINAS fue el único tamaulipeco que hizo acto de presencia ayer en Saltillo, invitado por su amigo y compañero legislador RUBEN MOREIRA VALDEZ, quien se registró como candidato al gobierno de Coahuila, ante el Instituto Estatal Electoral.
 
En otro aspecto, todo indica que el grupo afín a EMILIANO FERNANDEZ CANALES no deja levantar cabeza a su contrincante ALFONSO DE LEON PERALES, en la disputa por la dirigencia estatal del Partido Convergencia.
 
Sendas Asambleas se celebraron en Tampico y Madero, respectivamente, resultando electos 8 delegados favorables a Emiliano con una votación de 473 a 11 en la primera.
 
Mientras que en la segunda, los votos obtenidos por De León Perales fueron 58 contra 523 de Fernández Canales, esto durante la elección de 10 delegados a la Asamblea Estatal.
 
En lo que algunos catalogan como “patadas de ahogado”, el doctor De León acusa a Fernández Canales de estar financiando su campaña para reelegirse en la dirigencia estatal de Convergencia, con las prerrogativas oficiales del Partido.
 
¿Y eso será un delito…o un deleite?
 
CONTRAFUEGO: ¿Y la diputada Cenicienta…qué ha hecho?
Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro