Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Solución real a crisis hídrica, en manos de indnustria, agro y sociedad...: Mesa de Agua

J. Raúl MARTINEZ

27 de marzo, 2024

Desde la Mesa Ciudadana del Agua se busca concientizar a la niñez y los jóvenes de la importancia que se debe tener en el ciudado y uso racional del agua, y a los sectores de la sociedad y productivos en la necesidad de usarla, y hasta reciclar, en lo más indispensable en estos tiempos de crisis hídrica.

Así lo expresó la vicepresidente de Coparmex en la zona sur, Xóchitlquetzali Rodriguez Rodriguez, al subrayar la campaña publicitaria lanzada hace tres semanas en medios de comunicación de la localidad y redes sociales enfocada al ahorro del vital líquido, hasta el momento ha dado resultados satisfactorios. Explicó que uno de los puntos medulares es que dicha campaña penetre en la conciencia de los menores de edad en el adecuado uso del vital líquido, así como ayudar al organismos operadores de la región a identificar las fugas que se suscitan todos los días en los tres municipios.

Indicó que la escala hidrométrica en la bocatoma de la Laguna del Chairel señala que hay escasos diez centímetros que nos separan del día 0, pues mientras las lluvias no lleguen seguirá el riesgo de un posible desabasto a partir de las próximas semanas.

La vicepresidenta del Centro Empresarial de la zona metropolitana, reiteró que en esta crisis hídrica ya es responsabilidad de toda la población, industria y sector agrícola, cuidar la permanencia del líquido para el uso humano.

La también representante de Coparmex en la mesa ciudadana del agua, externó que el objetivo de todos los involucrados en el tema es que el agua permanezca almacenada por los próximos cien años, y para ello se escucha a todas las voces, expertos en el tema hídrico, estudiantes, académicos y dependencias de los tres órdenes de gobierno.

"Con la finalidad de conjuntar ideas y proyectos que lleven a sobrellevar dicha crisis y alcanzar proyectos para acabar con la problemática", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro