Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Debemos presionar a Autoridades para saber en qué se invierte el dinero...: Pearl

J. Raúl MARTINEZ

17 de marzo, 2024

El empresario de la zona sur, Felipe Pearl Zorrilla, mencionó que la sociedad civil deberá de "presionar" a las autoridades para evitar que sigan realizando obras que no son prioritarias para la región, ya que en los últimos doce años los anteriores sexenios han gastado millonarios recursos en proyectos de esa índole, dejando a un lado rubros como la contención del agua.

Detalló, que hoy uno de los temas que más preocupa a la población es el adecuado abasto del vital líquido, pues el actual sexenio estatal busca aterrizar el proyecto "cortina el Moralillo" que no es otra cosa que lograr contener el vital líquido a unos cuantos metros del sistema lagunario. Pearl, externó que la transparencia jugará un papel importante en la mesa ciudadana del agua, tal cómo ha sido en la otrora mesa ciudadana pero de seguridad, donde los resultados han sido muy positivos y de manera puntual. Remarcó que la creación del observatorio ciudadano del agua es otro proyecto que se debe complementar, y de esta manera conocer "y que nos digan cuánta agua nos llega por el río Tamesí, así como se utiliza en la industria, agricultura y ganadería".

Resaltó que en estos momentos para la región las prioridades son transparencia en la inversión y la creación del observatorio del agua.

"Necesitamos conocer que pasa con el agua, y en ese sentido los gobiernos deben priorizar el abasto del vital líquido y luego ya invertir en lo que quieran", dijo el empresario porteño 

Finalmente, el empresario de la región puso como ejemplo dos obras que los dos sexenios anteriores pasados llevaron a cabo, como el hidrotúnel de ejército mexicano que costó 600 millones de pesos y el último paso a desnivel construido en Tampico donde se invirtió 400 millones de pesos.

"En esas dos obras bien se pudo solucionar el problema del adecuado abasto del agua de una vez por todas, de ahí la necesidad de priorizar proyectos de aquí en adelante", dijo

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro