Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Anuncian que cavarán fosas en Sistema Lagunario para Garantizar Abasto; viene peor crísis hídrica en histotiria regional

J. Raúl MARTINEZ

16 de febrero, 2024

Dos fosas serán cavadas en los próximos días mediante un sistema de dragado que dará más profundidad a un sector del sistema lagunario, que ayudará a garantizar el abasto del vital líquido a la población, en la cada vez más próxima temporada de sequía.

Francisco José González Casanova, gerente de Comapa, señaló que la zona sur está por entrar a la peor crisis hídrica de la historia en la región, y para ello la dependencia estatal ya se prepara para hacerle frente mediante acciones que permitan tener un abasto del agua sin contratiempos. Dijo que los municipios de Tampico y Altamira ya se encuentran realizando trabajos de dragado en toda la cercanía y periferia de la márgen del vaso de captación, pues la idea es que las puntos de sustracción estén en condiciones de tomar el agua y trasladarla al proceso de potabilización.Dijo que dichas fosas estarán en el canal del bartolo en Altamira y frente a la bocatoma del Chairel, en Tampico.

"Éstos trabajos comenzarán en dos o tres semanas y tienen como fin darle profundidad a esas áreas del sistema lagunario para garantizar el abasto hacia la población", dijo

González, explicó que las buenas finanzas que hoy tiene el organismo operador permitirán que en un tiempo no muy lejano adquirir una draga para seguir realizando estos trabajos preventivos que necesita el sistema lagunario.

Remarcó que para abatir el problema de la falta de lluvias y el adecuado nivel en la bocatoma, se sigue trabajando en la reparación diaria de más de 30 fugas que se registran en los dos municipios.

"Al año estamos registrando 8 mil fugas de agua potable y drenaje en las calles de los municipios, donde ya no se requiere mantenimiento, sino una rehabilitación a fondo dado que muchas líneas datan de muchos años", resaltó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro