Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Reynosa

MARTINEZ CERDA: Regidores deberían sacrificarse primero

Arturo ROMAN

21 de julio, 2009

El abogado constitucionalista y especialista en Derecho de Amparo, Nicolás Martínez Cerda, dijo que ante la crisis económica que afecta al Ayuntamiento, los integrantes del Cabildo deben predicar con el ejemplo e imitar la herencia moral que nos dejó don Benito Juárez García. En los últimos días se ha generado una polémica con motivo de que el municipio ha iniciado un reajuste de personal y recorte en los salarios de los funcionarios de mandos medios y superiores, así como también en algunos rubros del gasto corriente para no frenar los programas de inversión en la obra pública municipal. Sin embargo, se ha dejado exentos de estos ajustes a los miembros del Cabildo, síndicos y regidores, de los que se ha dicho que su salario está blindado. Para algunos de los miembros del Cabildo reynosense, la medida no fue bien vista, a pesar de la crisis económica por la que atraviesa el país y el recorte al presupuesto municipal que ha hecho la Federación, el cual se estima superior a los 40 millones de pesos en el primer semestre del presente año. La anterior medida de ajustar personal y salarios fue tomada para no afectar la obra pública, de acuerdo al encargado de las finanzas municipales, Raúl Jiménez Cárdenas. Martínez Cerda, indica que esta situación y en particular la de Reynosa no es nueva. Durante la época del presidente Benito Juárez, también hubo una crisis y lógicamente, dice el especialista, que Juárez recortó y hasta sacrificó su salario y también el de sus secretarios, es decir, la gente del poder Ejecutivo. “Pero la Suprema Corte también tuvo su contestación y esta era en el sentido de que también recortaban su salario y lo donaban para el beneficio del pueblo”, recordó. Por otra parte, el jurisconsulto indica que "en una situación como esta, el recorte debe empezar por las cabezas con un interés general y social y en este caso el recorte debe empezar por los miembros del Cabildo y el presidente municipal. " ¿Porqué por el Cabildo? Es la pregunta que se le lanza al abogado y tras meditar responde: “El Cabildo representa la soberanía de la ciudad y de la civis y es el que debe de sacrificarse primero y no al personal de las áreas operativas (como Servicios Primarios y las áreas de alumbrado y limpieza) que son las que mantienen en movimiento a la ciudad”, terminó diciendo Martínez Cerda.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro