Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Otra historia porcina

Alberto Guerra Salazar

8 de mayo, 2009

El complot que ahora se sabe sí existió no acabó solamente con el proyecto presidencial de Andrés Manuel López Obrador, sino que cambió el rumbo de México y todavía no sabemos si fue para bien. No se trata entonces de medir el daño producido en lo personal al señor López Obrador, sino el efecto que tuvo para México como nación, pues al triunfar la confabulación política que aplastó la candidatura del PRD-PT-Convergencia, emergió triunfadora por estas malas artes la propuesta electoral del PAN. El libro ¨Derecho de réplica¨ (un nombre muy tibio para la cantidad de revelaciones que contiene) escrito por Carlos Ahumada confirma que la política a la mexicana es una porquería y que la corrupción no es propia de un solo partido (el PRI) sino que infecta y prostituye a otros (el PAN) cuando llegan al poder. La moraleja es que lo que está podrido es el sistema político todo, no un partido determinado, y que el cambio debe de operarse a ese nivel. Ahumada desnuda en su libro las complicidades armadas entre actores relevantes de diferentes partidos, para aprovechar cada quien a su manera una colección de videos donde aparecen funcionarios del PRD recibiendo sobornos millonarios. Carlos Salinas de Gortari ¨compra¨ a Ahumada la colección de videos para ¨vendérselos¨ a Vicente Fox a fin de que los use en su inocultable propósito de aplastar a López Obrador. Salinas consigue la exoneración penal de su hermanito Raúl y Fox liquida la carrera presidencial de su odiado rival Andrés Manuel. Y les sale barato el boleto pues el ex Presidente priísta sólo pagó 36 de los 400 millones concertados, en tanto que el Presidente panista se concretó a girar instrucciones al autónomo poder judicial. Pero no contaban con que Carlos Ahumada no guardaría silencio y detonaría una bomba política con la publicación de su libro, en la que embarra a todos los protagonistas, incluida su amiga Rosario Robles. Será una delicia leer el libraco por los detalles de la conjura urdida y la ausencia de escrúpulos de uno y otros actores, sobre todo del Jefe Diego Fernández de Cevallos, quien es un actor consumado cuando dicta cátedra sobre valores éticos, él, que es un traficante profesional de influencias. Tal vez no tenga cualidades literarias el mamotreto de Ahumada y ni falta que hará pues no es esa la intención que se persigue, sino aportar otro elemento probatorio de lo que los mexicanos siempre han presumido: la política es una porquería. Por cierto, el IFE aumentó apenas unos pesos la multa impuesta al PAN por la ¨sopa de letras¨ que hizo publicar en medios y que subió a su portal en la red pues se comprobó que es guerra sucia pero además, propaganda anticipada de campaña. Así lo dictaminó el tribunal electoral del poder judicial de la federación al resolver el recurso de impugnación que presentó el PRI contra el fallo del IFE, ante quien denunció al PAN por la sopa de letras. Los magistrados electorales revocaron el fallo del IFE y ordenaron más severidad en el castigo económico pues amén de ser guerra sucia, es un acto anticipado de campaña. El IFE aceptó el coscorrón pero se hizo el disimulado en cuanto a pesos y centavos y la multa al PAN no rebasa el millón de pesos. En el plano local, la fracción del PAN en el Congreso local reveló en la sesión del jueves un evento que no fue recogido por la prensa de Reynosa y se trata del desalojo de un terreno ocupado por la señora Mariana Gómez Leal, esposa del diputado Francisco García Cabeza de Vaca. Una propuesta de punto de acuerdo presentada por los legisladores del PAN, excepto García Cabeza de Vaca, y los perredistas Diana Chavira y Cuitláhuac Ortega Maldonado, plantea solicitar la destitución del Procurador de Justicia Jaime Rodríguez Inurrigarro. Acusan los legisladores de oposición, que un grupo de policías judiciales apoyó a un agente del Ministerio Público en la diligencia de desalojo de la propiedad rural ocupada por la señora Gómez Leal, sin que mediara orden de un juez. En uno de los párrafos, los representantes populares sugieren que el fuero legislativo de García Cabeza de Vaca se extienda hacia su esposa, la supuesta afectada por este episodio, para que quede sin efecto la acción legal emprendida en su contra. Fuentes de la Procuraduría no respondieron a las preguntas que les hicimos sobre este particular, atribuyéndole un trasfondo político. También hay una falla de información en el supuesto cambio de funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. Si hablamos de medios, debemos reportar que el lunes aparecerá en la web el portal ¨Reporterosenlared.com de los compañeros Martha Isabel Alvarado y Luis Alonso Vázquez, como una extensión de su exitoso programa noticioso radiofónico de los lunes Reporteros en la mesa, en Reynosa. A propósito de Reynosa, falleció nuestro amigo David Olvera González, El Curro, a quien conocimos en la redacción de El Noreste, en 1969, cuando iniciamos en este oficio, de la mano de Ricardo Arroyo, Manuel y Omar Saade. También en Reynosa, alrededor de veinte aspirantes a pertenecer al cuerpo de seguridad pública, tránsito y vialidad, recibieron un adiestramiento en varios cruceros de la ciudad. Los cadetes recibieron lecciones por parte de tres instructores que los vieron actuar luego de recibir la educación teórica y para que se vayan relacionando con las funciones propias de un oficial de tránsito. Los aspirantes reciben una instrucción integral, disciplina y normatividad, el marco jurídico y hasta el modo de silbatear, haciendo hincapié los instructores en el respeto a los derechos de los ciudadanos. En tanto que en Tampico, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo atestiguó la inauguración de sendas oficinas de gestoria de los regidores Rosa María Muela Morales y Eusebio Martínez, en colonias diferentes. El gobierno porteño se ha propuesto respaldar sus acciones a través de una comunicación más estrecha entre los ediles y los colonos, para que sirvan de puente de comunicación. De allí la importancia que se le ha concedido a la instalación de oficinas de gestoría, donde los regidores atienden a los habitantes por demarcaciones y llevan hasta el Cabildo los asuntos planteados, para una más rápida solución. En Matamoros, el gobierno del Estado, el Ayuntamiento y las cámaras empresariales presentarán durante los días 20 y 21 de mayo la Expo Proveeduría Industrial 2009, en dos sedes, el Centro de Convenciones Mundo Nuevo y un salón del hotel Holiday Inn. La Secretaría de Desarrollo Económico de Alfredo González Fernández y el gobierno municipal de Matamoros están apoyando esta exposición anual donde interviene la CANACINTRA y que busca extender los servicios a las empresas maquiladoras. A propósito, el sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora fue la sede de un encuentro entre la familia cetemista de Matamoros con el candidato del PRI a diputado federal por el III distrito, Edgar Melhem Salinas. El secretario general de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros, Juan Villafuerte Morales, anunció que el Programa Engrane ya está activado para promover el voto a favor del joven político riobravense. En el encuentro, Villafuerte Morales mencionó que Melhem tiene identificados los problemas más sentidos de los trabajadores cetemistas, especialmente los que tienen qué ver con el desempleo, el INFONAVIT y el IMSS. Agregó que con él en la cámara de diputados, los asuntos tamaulipecos estarán en buenas manos ¨porque Edgar es gente de palabra¨. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro