Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Se queja Sector Comercial de Guardia Nacional que está en puentes binacionales

Juan José RAMIREZ

29 de agosto, 2023

Aunado al tema de la percepción de inseguridad en le frontera, las revisiones al 100 por ciento de los vehículos que cruzan del Valle de Texas a Matamoros ha provocado una baja de captación en este mercado del un 10 por ciento.

Lo anterior lo dio a conocer Abraham Rodríguez Padrón, director de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, quien indicó que es un tema que incluso esta violando la ley aduanera, ya que hay un sistema aleatorio que se debe de implementar.

"Hemos estado enviando oficios y reportes a la CONCANACO a nivel nacional, debido al actuar de los elementos de la Guardia Nacional que están haciendo funciones de oficiales de comercio exterior para que dejen de violar la ley sobre ls revisión del sistema aleatorio, ya que ellos revisan a todos", explicó.

Rodríguez Padrón indicó que en este sentido las filas se hace de Brownsville a Matamoros hasta de 2 horas o más lo que provoca que quienes lo internten hacer prefieren ya no cruzar al lado mexicano.

"Por estas razones es que se nos ha bajado los clientes del Valle de Texas hasta en un 10 por ciento, ya que dura mucho las filas y mejor se regresan" indicó.

El director de la FECANACO puntualizó que incluso hasta al comercio del Valle de Texas le afecta, ya que para poder regresas se necesita mucho tiempo.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro