Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Gana UNPF Amparo Federal; no habrá reparto de Libros; 'multa, si hay desacato...'

J. Raúl MARTINEZ

22 de agosto, 2023

La Unión Nacional de Padres de Familia(UNPF) ganó el amparo federal para frenar la distribución de los libros de texto gratuitos, el cuál surte efecto a partir de éste lunes pasado y prohíbe a funcionarios públicos de la SEP y maestros el reparto de los textos en el nuevo ciclo escolar.

La juez tercero de distrito en materia administrativa, en la CDMX, decidió liberar dicha resolución debido a que los planes y programas para la elaboración de dichos libros no cumplieron con la normatividad, y de paso se instruye a los maestros a utilizar los libros de texto del ciclo escolar que recién terminó. El Presidente de la Unión en la Zona Sur, David Hernández Muñiz, confirmó que a partir del pasado lunes ningún libro de texto puede ser distribuido la próxima semana, pues todo aquel funcionario de la SEP y SET que desacate la órden judicial, se hará acreedor a fuertes multas económicas que podrían oscilar los 150 mil pesos y penas corporales de 3 a 9 años de prisión.

El fallo de la juez Yadhira Elizabeth Medina Alcántara ordena además, a los estados y municipios buscar estrategias para "rescatar" los libros del ciclo escolar 2022-2023 y volverlos a utilizar, mientras la SEP cumple con los pasos a seguir para la elaboración de los nuevos textos.

Dijo que están obligados a acatar la resolución judicial la Secretaria de Educación Pública; el Subsecretario de Educación Pública y la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos(Conaliteg).

Cabe mencionar que la resolución de la jueza Medina Alcántara puede ser impugnada por la SEP, por conducto de un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado, quién en un término de tres meses, deberá confirmar, modificar o revocar la sentencia.

En el caso del amparo local interpuesto en el juzgado décimo de distrito deberá de tener resultados satisfactorios en los próximos días, debido a que está fincado en la suspensión provisional y definitiva al mismo tiempo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro