Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de junio, 2023
Hasta mil 500 dólares están cobrando abogados o externos a los migrantes por llenar la aplicación CBP-One para obtener asilo en Estados Unidos aseguró Héctor Silva, director de la Casa Senda de Vida en Reynosa, Tamaulipas, pero negó, que eso pueda ser catalogado como corrupción pues con este servicio, no se les asegura que serán recibidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Silva, dijo estar enterado de que el Gobierno de Joe Biden canceló las citas en la aplicación CBP-One en Nuevo Laredo, Tamaulipas tras darse a conocer que los migrantes están siendo extorsionados, lo que dijo, provocará un mayor caos en las fronteras tamaulipecas si es que los extranjeros que actualmente se encuentran en Nuevo Laredo, deciden viajar a Reynosa o Matamoros.
"Existen abogados o personas que prestan ese servicio de llenarles la solicitud en CBP-One, esa es una decisión que toman algunos migrantes y deciden pagar por ello, La mayoría, al menos en Reynosa, llenan la aplicación pues es un trámite sencillo, pero consideramos que cancelar una aplicación que está funcionando para tener un orden, es una decisión muy drástica tomando en cuenta que los migrantes están desesperados".
El director de Senda de Vida destacó que hasta donde sabe, a los migrantes no se les obliga a pagar por llenar la aplicación y que incluso, en el albergue se les ha estado ayudando en caso de que tengan algún problema.
"El hecho de que ellos paguen no puedo considerarlo como corrupción o extorsión, es un servicio que ellos deciden tomar. Algunos me han comentado que pagan hasta mil 500 dólares, otros menos, depende de las posibilidades de cada uno, pero debemos entender que lo que ellos buscan, es tener la cita lo más pronto posible pues ya tienen hasta cuatro o cinco meses en las fronteras de Tamaulipas".