Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de junio, 2023
*- ALARMA ROBO DE AUTOS EN LA AUTOPISTA Y AEROPUERTO DE REYNOSA
Es natural, en Morena, acusar de fraude electoral a sus adversarios… aunque no lo haya.
La gente lo sabe.
El PRI y el PAN, si no tienen en su poder suficientes elementos que prueben y comprueben un fraude electoral, nada dicen.
Luego de la jornada electoral de ayer en EDOMEX y COAHUILA, en estos momentos, con alta probabilidad, Morena debe estar proclamando a los cuatro vientos el triunfo de su candidata DELFINA GÓMEZ en el ESTADO DE MÉXICO y que ARMANDO GUADIANA, su candidato a la gubernatura de COAHUILA, si “mordió el polvo” es que “allí hubo fraude”.
Los morenos son así. Así los ha marcado su líder, EL PEJE.
Baste recordar que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR no reconoció que FELIPE CALDERÓN le ganó las elecciones presidenciales en el 2006.
Tampoco reconoció que, seis años después, en el 2012, ENRIQUE PEÑA NIETO le ganó la elección presidencial con varios millones de votos.
En esas dos ocasiones ANDRÉS MANUEL pateó, se dio sentones en el piso, bramó, maldijo y no pasó de allí.
Para el escándalo, gritos y sombrerazos, “los morenos” son rebuenos.
RUMBO AL 2024
Lo importante de la jornada electoral de ayer fue que se marcó el rumbo que los partidos habrán de tomar hacia el 2024.
EDOMEX, con un padrón con más de 12 millones de electores es el estado que más sufragantes tiene en el país.
Las estimaciones eran que acudirían a votar casi el 50% del padrón. Difícil que se logre, pero es posible.
Hasta ahora todo indica que DELFINA GÓMEZ, candidata de Morena, ganó la gubernatura del Estado de México.
El escándalo que causó el reportaje del periódico español, EL GUARDIÁN, sobre contratos millonarios de actual gobierno priísta de EDOMEX a empesas “fachada” fue la estocada que acabó con el avance que llevaba la candidata del PRI-PAN-PRD, ALEJANDRA DEL MORAL.
Der enfilarse Morena, en EDOMEX, hacia el triunfo electoral, las bases priístas en ese estado se convertirán en añicos y comenzaran a bajar a la tumba el ataúd del Grupo Atlacomulco.
¿PRUEBA SUPERADA?
COAHUILA tiene un padrón de 2.3 millones de electores.
Lo interesante de COAHUILA es que la alianza VA POR MÉXICO, del PRI-PAN-PRD está a prueba.
Si la prueba es superada probablemente esta alianza VA POR MÉXICO tendrá candidatura presidencial en el 2024.
En COAHUILA las cúpulas de los partidos PT y PVEM declinaron por Morena.
Pero la rebeldía de RICARDO “El Tigre” MEJIA (PT) y LENIN PÉREZ (PVEM) “hicieron de agua” la intentona pues ellos “no se bajaron” de las candidaturas.
Solo que suceda algún cambio violento, la decisión del pueblo de Coahuila se marcará a favor de MANOLO JIMENEZ SALINAS (PRI-PAN-PRD), a quien, desde antes de los comicios, las encuestadoras daban alrededor del 53 por ciento de intención del voto, algo que se presume, prácticamente irreversible.
“¡LA ÚNICA FORMA QUE ME BAJEN ES QUE ME MATEN!”: EL TIGRE
“La única forma de que me bajen de la contienda es que me maten.
No tengo miedo porque me encomiendo a Dios todos los días, pero he tocado tantos intereses que no descarto la posibilidad”, había dicho la semana pasada el famoso Tigre, RICARDO MEJIA.
No lo mataron y cumplió.
LENIN PÉREZ, candidato del partido Verde, también se había “montado en su macho”.
“A nosotros nadie nos va a venir a decir de la Ciudad de México lo que tenemos que hacer, está más que claro que esa decisión la tomaron unos cuántos anteponiendo intereses que no son de los coahuilenses, porque les condicionaron a no ir juntos en 2024”.
LAS PALABRAS ¿SE LAS LLEVÓ EL VIENTO?
Discurso del Presidente Electo, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR pronunciado el 8 de agosto de 2018.
“En mi carácter de titular del Ejecutivo federal actuareì con rectitud y con respeto a las potestades y la soberaniìa de los otros Poderes legalmente constituidos; ofrezco a ustedes, Magistrados, asiì como al resto del Poder Judicial, a los legisladores y a todos los integrantes de las entidades autoìnomas del Estado, que no habreì de entrometerme de manera alguna en las resoluciones que uìnicamente a ustedes competen.
En el nuevo gobierno, el Presidente de la Repuìblica no tendraì palomas mensajeras ni halcones amenazantes; ninguna autoridad encargada de impartir justicia seraì objeto de presiones ni de peticiones ilegiìtimas cuando esteì trabajando en el anaìlisis, elaboracioìn o ejecucioìn de sus dictaìmenes y habraì absoluto respeto por sus veredictos. El Ejecutivo no seraì maìs el poder de los poderes ni buscaraì someter a los otros”.
Ningúna duda tiene cabida: El Poder lo transformó y… lo deformó.
ALARMA ROBO DE AUTOS EN LA AUTOPISTA Y AEROPUERTO DE REYNOSA
Las autoridades enviaron a casi un millar de elementos de la Guardia Nacional para realizar patrullaje y vigilancia en el área de Reynosa y Río Bravo y frenar los constantes robos de vehículos que vienen cometiendo hombres armados.
Los viajeros son despojados de sus unidades motrices en la carretera de cuota de Matamoros a Reynosa, cerca de Río Bravo y en la entrada y salida del aeropuerto internacional de Reynosa.
La denuncia al respecto fue hecha por ROBERTO CRUZ HERNÁNDEZ, vocero de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio -FECANACO-
Los robos de vehículos se han filmado en celulares por particulares y se han virilizado en las redes sociales, sobre todo el Facebook.
Por hoy, es todo.
P.D.- LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
El filme"Lo Que El Viento Se Llevó", es una de las genuinas joyas del Séptimo Arte.
Su estrenó original que fue el 13 de diciembre de 1939.
Es una historia de amor de proporciones épicas situada en los años conflictivos de la Guerra Civil de los Estados Unidos.
La historia se desarrolla en el estado de Georgia, el corazón del Sur (The South), considerado por sus habitantes como un paraíso gracias a sus bellas plantaciones.
La historia de amor surge entre dos personajes muy opuestos, como son la muy aniñada pero ambiciosa Scarlett O'Hara (Vivien Leigh), y el astuto y galante Rhett Butler(Clark Gable).
La cinta recorre los años previos a la guerra, desde la elegancia aristocrática de los sueños, pasando por los sufrimientos del conflicto civil, hasta desembocar en la climática historia de amor de dos personas que se resistían a aceptar que se amaban.
Basada en la novela de Margaret Mitchell, "Lo Que El Viento Se Llevó" es un espectáculo que jamás ha sido superado por nadie; además, es una cinta que siempre será recordada por sus personajes, su música inmortal y la gran concepción visual con la que fue elaborada.
En su época, la película fue filmada en el sistema Technicolor, que utilizaba dos celuloides para capturar las distintas gamas del espectro de colores que oscilaban entre rojos y azules.
por-Justo Elorduy