Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de mayo, 2023
JULIO ALMANZA ARMAS (eso queda en la cúspide de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio o sea, la FECANACO) volvió a ponerle el cascabel al gato.
Hablo hasta por los codos del contrabando de combustible.
Refiere JULIO una “… alta y compleja red de corrupción oficial”.
¿En la 4T de AMLO? JULIO, por favor.
¡Pero, que necesidad!, decía el modosito de JUANGA…
SUELTA EL VASO…
Durante una sesión grupal, un psicólogo tomo un vaso de agua y lo mostró a los demás. Mientras todos esperaban la típica reflexión de ‘¿este vaso está medio lleno o medio vacío?’, el psicólogo les preguntó:
-¿Cuánto pesa este vaso?
Las respuestas variaron entre los 200 y 250 gramos.
Pero el psicólogo respondió:
-El peso total no es lo importante. Más bien, depende de cuánto tiempo lo sostenga.
Si lo sostengo un minuto, no es problema.
Si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo.
Si lo sostengo durante un día entero, mi brazo se entumecerá y se paralizará del dolor.
El peso del vaso no cambia, siempre es el mismo.
Pero cuanto más tiempo lo sostengo en mi mano, este se vuelve más pesado y difícil de soportar.
Y continuó:
– Las preocupaciones, los rencores, los resentimientos y los sentimientos de venganza son como el vaso de agua.
Si piensas en ellos por un rato, no pasará nada.
Si piensas en ellos todos los días, te comienzan a lastimar.
Pero si piensas en ellos toda la semana, o incluso durante meses o años, acabarás sintiéndote paralizado e incapaz de hacer algo.
Moraleja:
¡No olvides soltar el vaso!
No permitas que el peso de las emociones negativas haga que tu vida se vuelva más difícil. Este peso solo te estará frenando de continuar con tu camino y ser feliz.
DÍA DEL MAESTRO; UN DÍA DESPUÉS
AYER FUE DÍA DEL MAESTRO… y naturalmente les deseamos a todos ellos y ellas, mucha ventura, salud, dinero y amor.
Sin más detalle. Así. Felicidades, maestros y maestras.
¿Por qué se celebra al maestro el 15 de mayo?
En 1917, el entonces presidente Venustiano Carranza firmó un decreto que instituyó esta fecha para festejar el Día del Maestro cada 15 de mayo.
Un año después, en 1918, se festejó por primera vez a el Día del Maestro en México.
Decálogo del maestro escrito por GARIELA MISTRAL
Por “lo saturado de la agenda” aquí dejo estas reflexiones sobre los maestros.
- “Primero pago a un maestro que a un general”. Francisco Villa
-“Si tienes que poner alguien en un pedestal, pon a los maestros. Son los héroes de la sociedad”. Guy Kawasaki
-“Si estás planeando para un año, planta arroz; si estás planeando para una década, planta árboles; si estás planeando para una vida entera, planta educación”. Proverbio chino
-“El porvenir está en manos de los maestros de escuela”. Víctor Hugo
-“Un maestro es una brújula que activa los imanes de la curiosidad, conocimiento y sabiduría en sus pupilos”. Ever Garrison
-“Mejor que mil días de estudio diligente es un día con un gran maestro”. Proverbio japonés
-“Es el supremo arte del maestro despertar la curiosidad en la expresión creativa y conocimiento”. Albert Einstein¡
-“La tarea del educador moderno no es cortar selvas, sino regar desiertos”. C.S. Lewis