Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de mayo, 2023
Con el fin del Título 42 en Estados Unidos, en las fronteras tamaulipecas, reina la incertidumbre, el temor y el coraje de miles de migrantes que se encuentran en Reynosa y Matamoros quienes están cruzando el río Bravo a fin de conseguir el sueño americano.
Mientras que en Reynosa, los más de 16 mil migrantes que se encuentran en la ciudad están buscando obtener una cita por medio de la aplicación CBP-ONE a fin de entrar de manera legal a Estados Unidos, en Matamoros, sobre todo los venezolanos, utilizan llantas, pequeñas balsas o salva vidas, para cruzar el río Bravo.
Cuando el reloj marque el último segundo de éste 11 de mayo, el Título 42 concluirá, aseguró Gloria Chávez, titular de la Patrulla Fronteriza y a partir del día 12, regresará la aplicación del Título 8.
"El título 42 era una disposición que nos brindó el Departamento de Salud de Estados Unidos en marzo del 2020 por la pandemia, ahora en el 2023 que se ha tranquilizado, van a levantar esta disposición.
Regresamos a nuestra actividad tradicional por el título 8, por lo que al encontrar un migrante, lo trasladamos al Centro de Procesamiento, se le toman huellas, fotos, información biográfica y va a ser un caso más largo porque ya estamos ejerciendo un proceso a la deportación dependiendo de qué nacionalidad son".
Actualmente, por Matamoros, se han incrementado los cruces de migrantes por el río Bravo ya que no están dispuestos a esperar a que la aplicación CBP-ONE, les otorgue una cita que no les garantiza, el recibir asilo en Estados Unidos.
"Hay grupos de personas que cruzan a los migrantes sin importar el riesgo, entran a las aguas pensando que pueden nadar, las aguas vienen fuerte,
De Octubre de 2022 a la fecha, se han rescatado a 151 migrantes en el río y se han dado 47 muertes en el Valle del Rio Grande", explicó Chávez.
Dijo que es importante que los migrantes sepan, que el Título 8 cuenta con más restricciones para que puedan ingresar a Estados Unidos por lo que la Patrulla Fronteriza seguirá aplicando la ley procesando a quienes crucen de manera ilegal para que sean deportados.
PREOCUPA
Norma Pimentel, religiosa del grupo Caridades Católicas, informó que existe preocupación por parte de los migrantes, pero también entre las autoridades de ambos lados de la frontera pues se desconoce, el número de migrantes que arriesgan la vida para llegar a Estados Unidos y las grandes masas que podrían ser deportados.
"Me han pedido que ayude en la organización de las familias, estamos brindando ayuda a los migrantes, pero hemos visto un aumento con la esperanza de que con el título 8 puedan entrar, es una falsa esperanza, el proceso sigue y es importante que entiendan que con cruzar, no van a quedarse en Estados Unidos".
Dijo, que las autoridades norteamericanas, están tratando de tener entradas ordenadas de migrantes, sin que éstos expongan la vida.
"El título 8 ya existe, vuelve el Gobierno a tomarlo y es más restrictivo, ya que se busca procesar rápido a todos aquellos que no califican para asilo y no, para brindarles mayores facilidades, es un proceso estricto y esperemos que se les dé la oportunidad a las personas que tienen miedo a regresar a su país, que se presenten para el asilo.
Lo que más importa son las familias que están sufriendo ante la esperanza de poder entrar a Estados Unidos, ellos son personas y necesitamos no olvidar que son seres humanos y tenemos la obligación de que sean tratados con respeto y más, porque ellos están tan expuestos al peligro".