Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de mayo, 2023
En una combinación de demandas, trabajadores de Reynosa marcharon éste Día del Trabajo para exigir mejor salarios por parte del Ayuntamiento, mayor transparencia en el tema de multas de Tránsito Municipal y acciones más eficientes para combatir la violencia en el Estado y la Región.
Durante el recorrido que realizaron por las calles de la Ciudad, los obreros fronterizos solicitaron ademas, al Estado, total apoyo para tener acceso a una mejor Educación y, en varias mantas desplegadas pidieron un Entorno Seguro y Libre de Riesgos para la mujer trabajadora.
Los trabajadores reynosenses retomaron su Marcha luego de la pausa a la que fueron obligados por la pandemia que azota en los dos años anteriores.
Al recorrer las principales arterias en un desfile que inició en la calle Herón Ramírez, los obreros solicitaron también una mejor estrategia de seguridad para proteger la integridad de los profesionales de la medicina en Reynosa y en Tamaulipas en general.
Portaron mantas para demandas un Programa de Pavimentación mas eficaz. y, de manera muy especial condenaron la violencia infantil y las agresiones a a=las mujeres fronterizas.
Tras concluir el desfile, Reynaldo Garza Elizondo, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Reynosa reconoce que hace falta mucho por hacer y destaca que se cuenta con instituciones sólidas, ahorro para los trabajadores, financiamiento para vivienda, pero sobre todo, mejores condiciones laborales en Tamaulipas
El líder de la FTR indicó que la lucha de los trabajadores no ha sido en vano, pues sus logros han quedado plasmados como auténticas garantías individuales en la Constitución.
"Es justo reconocer, que nos falta mucho por hacer para alcanzar la verdadera justicia social a la que nos debemos, no podemos estar satisfechos el existir todavía padres de familia sin trabajo y jóvenes sin oportunidades de desarrollo".
Comentó que la Federación de Trabajadores de Reynosa tiene muchas razones para participar, primero, para agradecer a los próceres ya que gracias a su lucha, mantienen condiciones de trabajo a las que ellos no pudieron accesar.