Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Reynosa es ejemplo en cumplimiento de legitimación de contratos colectivos...: FTR

Sandra TOVAR

30 de abril, 2023

Reynosa sigue siendo ejemplo nacional en cuanto al cumplimiento de la legitimación de los contratos colectivos de trabajo, aseguró Reynaldo Garza Elizondo, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Reynosa (FTR).

Destacó, que la legitimación, son consultas donde los trabajadores a través del voto libre y secreto, llevan a cabo la aceptación o rechazo de los contratos colectivos que los rigen, no sólo sindicalizados, sino de aquellos que gozan del beneficio y del amparo de estar exentos de contrato. "Al concluír el mes de Abril,  vence el plazo concedido en el decreto donde se establece que todas las empresas que cuenten con contratos colectivos tienen la obligación de llevar a cabo este proceso y aproximadamente el 80 por ciento han sido legitimados".

Garza Elizondo mencionó que incluso, el cien por ciento de las contrataciones colectivas que existen no sólo en manufactura sino en otros rubros como el caso de restaurantes, desarrollos habitacionales, constructoras, están concesionados por medio de contratos colectivos ganados a pulso por parte del sector obrero.

"Reynosa sigue siendo ejemplo nacional, fuimos los pioneros en el año 2020 cuando iniciamos, el sindicato que titulamos duramos un año en el proceso de legitimación que nos permitió que la ciudad se conociera el respeto que se tiene a la ley, pero principalmente hubo empresas que tuvimos el cien por ciento de la aceptación de los trabajadores, fueron casos muy sonados".

El dirigente de la FTR habló además de que se acerca el pago de utilidades, por lo que están en la disposición de orientar y llevar a cabo seminarios para que conozcan los trabajadores a qué tienen derecho en cuanto a este derecho.

"Podemos llevar a cabo asesoría y orientación para presentar ante la Secretaría de Hacienda en caso de que los trabajadores no cuenten con una aceptación ya que es obligación y de ahí parte el exhorto para que se publique la lista  en las empresas para que puedan visualizar cuál es el concepto en que está la empresa".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro