Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Lamenta Fecanaco, tooque de queda en las carreteras

Sandra TOVAR

30 de abril, 2023

La Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas lamentó el toque de queda expresado por el Secretario de Seguridad Publica del Estado General Sergio Chavez para viajar por las carreteras solo de día evitando viajes de noche.

Julio César Almanza Armad; Presidente de la FECANACO refirió que la crisis de seguridad que se vive actualmente en Tamaulipas nos retrocede al 2010 cuando las carreteras del Estado eran intransitables.

Dijo que tomó muchos años y en esfuerzo poder recuperar las vías de comunicación terrestre y en tan solo 6 meses el estado se ha descompuesto a niveles que amenazan y afectan ya la inversión y el desarrolló; por lo que propuso que si el estado no puede solicite ayuda en inteligencia y cooperación a EU al ser nuestro territorio fronterizo donde ambas naciones comparten intereses comunes.

Expresó que el estado debe ser firme en Materia de seguridad y asumir el control y responsabilidad que le corresponde ya que no se percibe estrategia efectiva en Materia de seguridad y sentenció que de no actuar el Gobernador con eficiencia y rapidez no habrá un Tamaulipas que gobernar ya que se estará en manos y Merced de la delincuencia; no habrá nueva inversión y la que se encuentra se irá por falta de garantías.

Ademas se dijo preocupado por la actitud del gobernador Americo Villareal quien se ha manifestado públicamente en contra de EU por pretender declarar grupos terroristas a los grupos criminarles.

Por esto señaló que es importante que el Estado retome Rectoria en materia de seguridad y que el Gobernador Americo Villarreal Anaya; asuma sin tibiezas los retos en esta materia porque los resultados negativos y la pérdida de seguridad producto del fracaso de la estrategia implantada es cada vez más notable y perceptible para la sociedad; esto a pesar de los esfuerzos oficiales por pretender vender la idea que vivimos en un estado seguro.

Ademas expresó que debe revisarse el gabinete de quienes intervienen en la seguridad del estado y tener certeza y control de confianza que dé tienen la capacidad legal y moral para resguardar la seguridad de los Tamaulipecos; evitado la colusión de funcionarios.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro