Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Realizarán más de un millón de actividades con Primera Semana de Salud Bucal

REDACCIÓN

5 de abril, 2011

Con la realización de más de un millón de actividades preventivas y curativas en beneficio de los tamaulipecos, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2011 bajo el lema ”Mucho Más Que Dientes Sanos”. 

Con la representación del Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Luis Fernando Garza Frausto, inauguró los trabajos que del 4 al 8 de abril se ofrecerán de manera gratuita en las 8 jurisdicciones del Estado. 

Durante esta semana se visitarán más de 700 planteles educativos para promocionar las acciones de prevención y atención bucal, contribuir a la disminución de las enfermedades bucales, así como fomentar el auto cuidado y el cambio de la cultura de la salud en la población infantil principalmente. 

Garza Frausto dijo que es tarea fundamental e indicación constante del Gobernador Egidio Torre Cantú de que se intensifiquen las acciones preventivas que conllevan a tener niños sanos y un Tamaulipas fuerte. 

“Una sonrisa saludable es algo más que cosmético y estudios revelan que la salud de los dientes y encías puede indicar el estado de la salud en general de la persona. La mala higiene dental se ha aunado a un alto riesgo de algunas enfermedades en adultos”, expuso en la escuela primaria República de Chile de esta ciudad capital. 

Manifestó que algunos grupos como los diabéticos y las mujeres embarazadas presentan mayor riesgo de desarrollar enfermedad en las encías, aunado a esto se pensaba que con la vejez era natural ir perdiendo la dentadura, ahora está comprobado que no es cierto, por tanto durante la Semana Nacional de Salud Bucal se contemplan los beneficios para estos grupos de población, donde la finalidad es promover la educación de salud bucal. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro