Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de abril, 2023
Si en algo coinciden los ex procuradores Bolivar Hernández, Anibal Pérez Vargas, José Abel Soberón y el ex director de la Policía Judicial de Tamaulipas, Leonel Lozano Salinas, es que la implementación de justicia no puede estar a la orden de la política y tampoco, se deben poner "candados" a los gobiernos al dejar fiscales o personal, de pasadas administraciones.
Al cuestionarles, dada su experiencia, si en Tamaulipas, existe una buena procuración de justicia, expresaron un rotundo no. Anibal Pérez Vargas, quien fuese Procurador en dos ocasiones y Secretario General de Gobierno destacó que tanto en Tamaulipas, como en el país, existe una fallida procuración de justicia. "Esto de cambiar el nombre de las Procuradurías a Fiscalías no lo veo muy bien que digamos, no hay procuración de justicia en el estado, porque yo veo que todo resulta fallido y en el país igual, ordenes de aprehensión que se solicitan y jamás se ejecutan".
Añadió que además, los "enredos" que dejó el ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, deja maniatada a la actual administración estatal.
"Todos los enredos que dejó nuestro paisano Francisco Javier García Cabeza de Vaca, dejándole un procurador o fiscal que no es afin al Gobierno del Estado y no lo pueden quitar, eso deja maniatado al estado. Se modificó la ley para poder dejarlo, era natural y lógico que a la hora que venía un cambio de administración estatal, inclusive federal, el ejecutivo, el gobernador tuviera la facultad de designar al procurador".
Por su parte José Abel Soberón, ex Procurador y ex Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, destacó además que el dejar personal de pasadas administraciones, deja sin autonomía a la ahora Fiscalía.
"Actualmente lo hicieron legal, pero es un problema de ética e integridad de las personas, no garantiza la autonomía normativa de que el Fiscal sea independiente del ejecutivo, estamos viendo un entorpecimiento porque se pretextan sistemas legales para obtener fines políticos".
Destacó, que en la procuración de justicia no debería estar inmiscuida la política.
"Vemos que un gobernador con vocación dictatorial, quiere prolongar su mandato a través de un funcionario o de una dirección o dependencia del poder ejecutivo".
El también ex procurador Bolivar Hernández indicó que cuando se va a llevar a la practica una administración en el ámbito púublico, se requiere de personas de confianza, que cumplan un perfil donde exista capacidad, experiencia y honorablidad.
"En este caso pusieron candados y al nuevo gobernador lo dejan en una situación singular, obviamente, tratándose de la implementación de justicia, no debe intervenir en lo absoluto la política".
Para Leonel Lozano, quien fue director de la Policía Judicial del Estado, Agente del Ministerio Público y Director de la Policía Municipal, aunque la designación de un "fiscal carnal" se dio gracias a que cambiaron la ley, debe ser el actual gobernador, quien pida al Congreso, se revoque esta designación.
"Está hecho y dado, se hizo de manera legal y regulado, no hay nada que se pueda hacer a menos que se modifique la ley por medio del Congreso del Estado, a traves de la iniciativa del Gobernador y como dicen mis compañeros, la impartición de justicia debe ser ajena a intereses políticos".