Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Nueva amenaza: Golpe de Calor

REDACCIÓN

7 de mayo, 2009

En Tamaulipas las temperaturas extremas representan un gran riesgo para la población y este 2009 es uno de los más calurosos en los últimos años, por lo que la Secretaría de Salud cuenta con el suficiente personal operativo para llevar a cabo todas las medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento para atender y evitar que se presenten casos de deshidratación o golpe de calor. Lo anterior lo manifestó el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, al señalar que el gobernador del estado, Eugenio Hernández Flores, aporta los recursos necesarios para que cada año se fortalezca la capacidad de respuesta de las instancias hospitalarias, para realizar una correcta y oportuna atención a los padecimientos asociados con la temporada de calor. La exposición a temperaturas excesivas sobrepasar la capacidad de adaptación del cuerpo y el calor extremo favorece la presencia de las quemaduras solares, golpe de calor e insolación; además de que las temperaturas altas representan un riesgo para que los alimentos se descompongan más rápido, provocando las diarreas y ésta las deshidrataciones, precisó Mansur Arzola. Por lo anterior, el titular de salud recomienda evitar exponerse a los rayos solares por tiempos prolongados, usar ropa ligera y no realizar actividades bajo el sol; y en casos de que se requiera hacerlo, realice tiempos para sombrearse y tomar suficientes líquidos, ya que debemos recordar que el golpe de calor es una urgencia médica. En lo referente a la diarrea y la deshidratación, el Secretario de Salud señala que, si bien es cierto que estos padecimientos no son ocasionados directamente por el calor extremo, sí se presentan con más frecuencia en esta temporada, ya que éstos padecimientos se asocian más al consumo de agua o alimentos descompuestos o preparados con malas practicas de higiene, por lo que se debe evitar comer en la vía publica o no dejar los alimentos por tiempos prolongados al calor o sin refrigerar.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro