Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de marzo, 2023
.-Avala Congreso, al nuevo alcalde de RB
.-Primo de ‘El Calabazo’, tomaría el cargo
.-Masacres de Migración en la impunidad
.-Enésima tragedia recae en la Cancillería
Durante varios sexenios en los que ha gobernado el PRI y el PAN, y actualmente Morena, no ha existido en México una política pública enfocada a dar al fenómeno migratorio un tratamiento adecuado.
Migrar es un derecho, pero para muchos se convierte en tragedia.
Ejemplos de lo anterior, hay muchos. Pero el más reciente sería el de los 39 migrantes muertos y 29 lesionados, en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua.
En más de una ocasión, el presidente LÓPEZ OBRADOR ha dicho, contundentemente, que ya no existen las tragedias en nuestro país.
¿Cómo se puede llamar entonces a lo acontecido en Chihuahua con los 39 migrantes que murieron calcinados?.
En Tamaulipas se han registrado varias masacres en el contexto del fenómeno migrante: una de ellas, la de San Fernando, acontecida en agosto de 2010, con saldo de 72 personas muertas.
Otra más reciente, en febrero de 2021, misma que tuvo lugar en el poblado Santa Anita del municipio de Camargo, en la que 19 migrantes perdieron la vida.
Respecto a esta última, la entonces Secretaria de Gobernación, OLGA SÁNCHEZ CORDERO, bajo cuya responsabilidad se encontraba el INM, decretó el cese de varios oficiales de esa dependencia y puso a otros tantos a disposición de las autoridades.
Por cierto, el Fiscal que conoció de ese lamentable caso, fue IRVING BARRIOS MOJICA, que sigue despachando como tal hasta la fecha, y en quien el gobernador de la época, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA depositó su palabra de que no habría impunidad.
Durante la jornada de ayer, en una entrevista realizada en los nuevos estudios de Tele Fórmula, el periodista JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA cuestionó al Secretario de Gobernación, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, sobre la masacre de los 39 migrantes en Chihuahua.
Ahí como no queriendo, el jefe de la SEGOB respondió, que por un Acuerdo estructural habido en el gobierno federal, Migración se encuentra bajo la responsabilidad del Canciller MARCELO EBRARD.
Conste que lo señalamos al inicio de este texto: los gobiernos de distintos colores, PRI y PAN le han sacado la vuelta al tema de migración, quizá por no ser generador de votos. Morena parece no ser la excepción.
Cambiando de tema, se comenta que los 600 trabajadores que quedaron sin empleo ante el cierre repentino de operaciones de la empresa “Componentes Universales”, no han sido ‘visitados’ por ningún funcionario que les ayude a resolver su problema.
Sería difícil pensar que la Secretaria del Trabajo a nivel federal, LUISA MARIA ALCALDE LUJÁN, quiera darse una vuelta por Matamoros para tal efecto, considerando que no lo hizo ni en 2019, cuando huelgas en cascada, en 28 maquiladoras.
Según se sabe, la ‘carmonista’ OLGA SOSA RUIZ, Secretaria del Trabajo a nivel estatal, instruyó al Director del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas, JOSÉ IVES SOBERÓN MEJÍA, para que se ocupara del asunto.
Pero bien lo dice una antigua frase: “Orden dada, y no supervisada, se la lleva la chingada”. De perdido que venga Olga Sosa a tomarse fotos con los obreros desempleados.
Respecto al caso de la alcaldía de Río Bravo, comentaremos que el Congreso del Estado en su sesión de ayer, con 22 votos a favor, avaló al segundo síndico JOEL EDUARDO YÁÑEZ VILLEGAS, a fin de que asuma la titularidad del Ayuntamiento como alcalde sustituto.
Como es sabido, Yáñez Villegas es primo del alcalde con licencia, HÉCTOR VILLEGAS GONZÁLEZ, El Calabazo, actual Secretario General de Gobierno en Tamaulipas, y quizá eso fue lo que inclinó la balanza del Congreso local.
En la historia de Tamaulipas existen varios casos, como el de ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO cuando solicitó licencia como alcalde de Victoria, en septiembre del año 2000, y a la mera hora no asumió el cargo su suplente, doña ALFA DELIA DE LA FUENTE, sino EGIDIO TORRE CANTÚ, quien a la postre se convirtió en gobernador.
Un caso semejante se dio en Reynosa, cuando LUIS GERARDO HIGAREDA fue separado de la presidencia municipal, y su suplente, SERAFÍN GÓMEZ, estaba “más puesto que un calcetín” para sentarse en la silla, cosa que no ocurrió, y por acuerdo de Cabildo, RIGOBERTO GARZA FAZ quedó al frente del Ayuntamiento.
Veremos si el ‘profe’ Escalón se anima a promover un juicio de Amparo, considerando su argumento de que le asiste la ley.
CONTRAFUEGO: Se avientan “la pelotita”.
Hasta la próxima.