Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Apoyo de Infonavit 'desempantana' la proyección de pago de creditos: IMSS

Sandra TOVAR

18 de febrero, 2023

Aunque reconoce que han observado una gran cantidad de trabajadores que no pueden liquidar sus créditos,  Marco Antonio Fuentes López, Secretario de Fomento del Comité Nacional del Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social, aseguró que con las reformas hechas, se han podido subsanar algunas situaciones que estaban empantanando la proyección del término de un crédito  cuando el trabajador tenía más de 30 años y no podía pagarlo.

Destacó que el Infonavit tiene planes para ayudar en la factibilidad de que puedan liquidar sus creditos en corto tiempo y una serie de proyectos que les van a ayudar a aminorar los saldos.

"Pero además, la forma en que se pueden mejorar la calidad de la vivienda, el infonavit a través del tiempo en sus  60 años de haberse fundado, se fue perdiendo por coyotaje o cosas que pasan en la vida diaria hicieron que nuestros construuctores e inmobiliarias fueran denostando la calidad de los materiales en Matamoros por ejemplo se quejaban de las inundaciones".

Por ello dijo, es que están trabajando para informarle a los trabajadores que eso ha cambiado.

"Ya venía un plan proyectado desde el 2015 que no se había podido consolidar, la pandemia condicionó que algunos trabajadores se quedaran sin trabajo, eso vino a provoicar que dejaran sus viviendas y ya no pudieron pagar, eso fue importante porque detonó el problema, por eso necesitan conocer los proramas que tiene Infonavit, quien está informado tiene el poder y ese poder hará que nuestros compañeros tengan un respiro respecto al agobio del crédito".

Entre los beneficios dijo, está que el credito que estaba en veces salarios se cambia a pesos y ya con eso aunque haya aumento al salario el trabajador podrá  finiquitar directamente pues se permite que la deuda no crezca y otro las facilidades que se dan a la cartera vencida para ayudarlos a ver poder reestructurar la deuda.

"Hay medidas para los que no pueden cambiar a pesos, pero para eso hay reestructuras, borrón y cuenta nueva, retiero  la posibilidad de que nosotros como representantes sindicales, estamos solidarizándonos con estas propuestas porque muchos trabajadores que tienen un crédito hiopotecario, puedan pagar sus creditos de vivienda".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro