Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Candidatos ridículos

Angel Virgen Alvarado

14 de febrero, 2023

Salvo aquellos que tienen intereses personales, ciertamente que “casi” nadie ha tomado en serio a los tres candidatos a Senador. 

Inclusive, hace escasas tres semanas, el candidato del PVEM, MANUEL MUÑOZ CANO dijo: 

-“Lo más desafortunado es que la mayoría de la gente no sabe qué va a haber elecciones, más del 70 por ciento de los tamaulipecos todavía hoy no están enterados de que habrá una elección extraordinaria en Tamaulipas”, dijo MUÑOZ CANO el 23 de enero pasado. 

Y, es lógico que, en tres semanas la mayoría de los ciudadanos tamaulipecos ignoren que el próximo domingo habrá elecciones. 

 

ESCASA PROPAGANDA 

En INE con recursos que aporta el pueblo, aporta dinero a los partidos políticos para que apoyen a sus candidatos e informen que día serán las elecciones. 

Los candidatos, del dinero que sus respectivos partidos les dan, toman una pequeña parte para promoverse. El resto, o sea, la mayor parte del dinero se lo quedan, se lo roban. 

Como dando limosnas, algunos candidatos contratan espacios en medios informativos –periódicos, noticieros de radio y televisión, columnistas y redes sociales- Otros no hace ni eso. 

Repetimos, es mínimo lo que invierten en publicidad y propaganda.  

El dinero restante lo tratan de justificar haciendo mítines donde tradicionalmente se junta la gente: Tortillerías y plazas. O donde haya peleas de perros callejeros. 

Están los famosos “inversionistas de campaña” pero… 

Con estos tres ridículos candidatos a senador ¿A que le tiran? ¿A perder su dinero? Claro que no. 

Repito. Las campañas políticas pasaron de noche. No hicieron ruido. 

Hace más ruido el camión de la basura, que los candidatos. 

Bien lo dice el abanderado del partido verde: 7 de 10 tamaulipecos no sabe que habrá elecciones. 

Es más. Si no fuera por los columnistas, nadie se enteraría que los comicios extraordinarios son para elegir la vacante que dejó FAUSTINO LÓPEZ. 

FAUSTINO murió trágicamente la tarde del sábado 8 de octubre pasado en accidente automovilístico, en Trancoso, Zacatecas. 

Ese infortunado día, LÓPEZ VARGAS viajaba por carretera a la capital de Zacatecas para asistir al informe de labores de su colega, la senadora SOLEDAD LUÉVANOS. 

En el automóvil viajaba también su esposa PILAR HERNÁNDEZ que también falleció. 

FAUSTINO LÓPEZ llegó al Senado por ser suplente del titular, el ahora gobernador de la entidad. 

La ley establece: Si el suplente de un senador está en funciones por ausencia del propietario y también se ausenta del Senado por muerte, debe convocarse a elecciones extraordinarias. 

Tras el manipuleo y manoseo para designar candidatos, finalmente aparecieron tres aspirantes: 

IMELDA SANMIGUEL del PAN-PRI-PRD. 

JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, de MORENA 

MANUEL MUÑOZ CANO del PVEM. 

Las especulaciones del posible desenlace son: 

IMELDA SANMIGUEL. Ella regresará a la diputación local pues no ganará. 

JR GÓMEZ LEAL. Ganará, pero los escasos votos que obtenga impedirán su candidatura para la reelección. 

MANUEL MUÑOZ CANO. Él le juega al futuro político: Quiere candidatura pluri para diputado. 

En fin… 

Hoy es el último día en que pueden auto-promocionarse en la “ruta” al “el triunfo electoral”. 

Si no se auto promocionaron en 50 días ¡En uno menos! 

Candidatos ridículos. 

 

MI PECHO NO ES… 

Ya se veía venir:  

Las protestas por el excesivo cobro a los negocios por el “uso de suelo” en Matamoros puso el pie de guerra a la CONCANACO. 

Tocaron al colegio SAN JORGE (le exigen pago de uso de suelo por 6 millones de pesos) y JULIO ALMANZA, familiar de los dueños de ese instituto escolar privado, puso el grito en el cielo. 

Los comerciantes organizados están pidiendo la intervención de las autoridades federales y estatales. 

Órale. 

Por hoy, es todo. 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro