Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de enero, 2023
Los productos agropecuarios mexicanos que permitieron la mayor cantidad de ingresos de divisas al país, informó el economista Alberto González Karam.
Destacó que en este rubro el valor económico del comercio exterior agropecuario es de 141 mil 805.61 millones de dólares que equivalen a 97 millones de dólares diarios para autosuficiencia de México.
Comentó que el primer grupo con valor económico es el de los productores mexicanos de aguacates 12 mil 289.56, legumbres y hortalizas frescas 10 mil 433, jitomate 9 mil, frutas y frutos comestibles 6 mil 407, pimiento 5 mil 737. y otros productos agropecuarios 3 mil 910.
En un segundo grupo se encuentran los productores de melón, sandía y papaya con 2 mil 107, mangos 1 mil 914, cebollas y ajos 1 mil 809, café crudo en grano 1 mil 560, camarón congelado 1 mil 408, uvas y pasas 1 mil 213 y plátanos 1 mil 115, Trigo 976.
El economista destacó que las importaciones agropecuarias estarán sujetas a evaluaciones de riesgo o inocuidad que contará con el apoyo del Grupo de Trabajo para la Cooperación en Biotecnología Agrícola, debido que México realizó compras al exterior por un valor económico de 64 mil 873 millones de dólares de maíz, semilla de soya, trigo, leche y derivados,