Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Por querer ser presidenta  

Martha Isabel Alvarado

12 de enero, 2023

.-Lupita Covarrubias ‘reaparece’ al lado de “JR”

.-La Senadora morenista cada vez más ausente

.-Tania Gisela dice que dará batalla legal a CDV

.-Vaya lío de la ministra Esquivel, por Tesis fake 

 

Qué ‘suertudo’ el candidato de Morena al Senado, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, de que lo haya acompañado durante su gira por el sur del estado la Senadora LUPITA COVARRUBIAS CERVANTES. 

Desde noviembre pasado en que rindió un ‘informe’ de actividades, no se le había vuelto a ver en público a esta legisladora, cuyas apariciones son tan esporádicas, que parece cometa.  

El año pasado La maestra Lupita anduvo haciendo ‘ruido’ con el tema de unas denuncias contra el ahora ex gobernador CABEZA DE VACA, con las que, hasta donde se sabe, no pasó nada.  

Allá muy de vez en cuando se apersona en algún evento de Morena la Senadora Lupita Covarrubias, y aprovecha para tomarse fotos y aparecer en redes sociales, como ahora lo hizo en la gira de “JR”. 

Ya que hablamos de aquellas denuncias que promovió la Senadora Lupita, otra que dice que ya le abrió procesos al ex gobernador Cabeza de Vaca, es la Asesora Jurídica del gobernador, TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ.  

Veremos qué tanto avanzan esas supuestas promociones legales impulsadas por Contreras López, o si quedan en meras declaraciones de prensa, como muchas otras.  

A propósito de abogadas, no es asunto menor el problemón que enfrenta la ministra de la Suprema Corte de Justicia, YASMÍN ESQUIVEL MOSSA, tras el dictamen emitido por la Facultad de Estudios Superiores de Aragón, de la cual ella es egresada. 

La FES Aragón determinó que la tesis presentada por Esquivel Mossa “es una copia sustancial” de la de ÉDGAR BÁEZ de 1986. Para decirlo en lenguaje liso y llano: es un plagio.  

A través de un comunicado firmado por el Rector ENRIQUE GRAUE, la UNAM mandó el balón a la cancha de la SEP, dependencia a la que toca decidir si le retira o no el título de abogada a la ministra.  

Lo más seguro es que la titular de la Secretaría de Educación Pública, LETICIA RAMÍREZ, por su ‘obediencia ciega’ hacia el presidente LÓPEZ OBRADOR, probablemente se rehúse a cancelar el grado académico de Esquivel Mossa.  

A ese respecto, la Ley Reglamentaria del Ejercicio de Profesiones señala en su artículo 67, fracción I: 

“La Dirección General de Profesiones, a solicitud y previa audiencia de parte interesada, en sus respectivos casos cancelará las inscripciones de títulos profesionales, instituciones educativas, colegios de profesionistas o demás actos que deban registrarse, por las causas siguientes. I.- Error o falsedad en los documentos inscritos”.  

Es de suponer que vendrá toda una ‘cascada’ de demandas legales contra de la ministra, que tendría que enfrentar en el corto plazo, derivadas de las resoluciones emitidas por ella como integrante de la SCJN, mismas que estarían viciadas de invalidez o nulidad.  

De ser así, tal vez la fortuna del acaudalado marido de la ministra, el contratista (de AMLO), JOSÉ MARÍA RIOBOÓ, sufra tremendo menoscabo, al tener que entrar ‘al quite’ por su señora.  

Capaz que le resultará más ‘barato’ al señor Rioboó, argumentar que su Acta de Matrimonio con la ministra, es falsificada, y que por tanto se disuelve su unión conyugal (es broma).  

Por lo pronto, ahí está el artículo 98 constitucional, cuyo tercer párrafo establece:  

“Las renuncias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado”. 

En el caso de la ministra Esquivel, la causa es gravísima.  

Y todo por querer ser presidenta de la SCJN, si no hubiera “sacado la cabeza” con esa pretensión, tal vez no habría ocurrido nada. 

Ya que andamos en el plano nacional, podría decirse que más dudas que respuestas, dejó el Informe preliminar presentado por la jefa de gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, en torno al atentado de que fue víctima el periodista CIRO GÓMEZ LEYVA.  

Es probable que “por estrategia”, para ‘matar’ un poco (políticamente) la bronca del choque en la Línea 3 del Metro, “La corcholata favorita” haya acelerado la presentación de dicho informe. El cual no deja muy buen sabor, porque evidentemente, faltan los meros “machuchones” relacionados con el atentado.  

CONTRAFUEGO: Y sí, el 2024 domina la agenda. 

Hasta la próxima. 

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro