Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Será el 2023 año complejo para la economía: Canirac

Sandra TOVAR

25 de diciembre, 2022

El descontrol en la inflación, así como los cambios en las prestaciones de los trabajadores, harán que el 2023 sea un año complejo para los restauranteros y el comercio en general aseguró Bladimir Cortez, presidente de  la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Reynosa.

Expresó que aunque se cerrará bien el año ya que ha sido una temporada de mucha movilidad y se esperan incrementos en las ventas, el 2023, será de muchos retos.

"Esto viene a compensar la situación difícil que  estuvimos pasando en el año,  los temas de inflación y desabasto no dejan  de perjudicar, siguen ahí, pero esperamos cerrrar bien el año y prepararnos para el 2023 que será complejo".

Comentó que si bien en el tema económico se ha podido contener un poco la inflación, no en el modo en que se desea, pese a que el Gobierno Federal anunció un incremento al salario mínimo.

"Lo vemos muy positivo este acuerdo entre cámaras, iniciativa privada y el sector sindical mexicano, pero vemos muy relacionado el tema de los incrementos con la inflación, se incrementa el salario, no se controla la inflación y suben los precios, el poder adquisitivo se pierde".

Lo ideal sería, explicó, que aumenten el sueldo y que los productos sigan costando lo mismo, por lo que se debe implementar una estrategia macroeconómica y regional tanto por productores, comerciantes y autoridades.

"La Profeco debería poner más énfasis en el control de los precios, es increíble como centros comerciales tienen un producto el martes a un precio y para el miércoles, está al doble y algunos son de la canasta básica. Viene también el tema labora, las vacaciones, a partir del próximo año, serán 12 días de vacaciones para el primer año, al doble de lo que se tiene ahorita, hay restaurantes que tienen mucha rotación de personal y en algunos de ellos, el  primer año se le dará descanso a toda la flotilla, si sacamos las cuentas, será complejo porque vamos a tener que contratar personal  para suplir a los que se van de vacaciones".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro