Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de diciembre, 2022
El Asesor Legal de Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas; Christiaan Edoardo Perez Cosio; agradeció la presencia de la Organización de las Naciones Unidas en Matamoros, a fin de que puedan activar protocolos para erradicar la migración en Tamaulipas.
Manifestó que apenas la semana pasada, la Fecanaco señaló que las ciudades fronterizas de Matamoros; Reynosa y Nuevo Laredo han llegado a una situación crítica e insostenible al recibir a más de los migrantes que pueden atender. Por ello dijo, consideran que ha llegado el momento de pedir intervención de organismos internacionales como la ONU y su oficina para la protección a los desplazados y refugiados (ACNUR) a fin de que se establezca una representación en la frontera de Tamaulipas.
El experto legal consideró que las fronteras de Tamaulipas se ha convertido en “zona de refugiados” por lo que es necesario que Tamaulipas y México, activen protocolos de solicitud de apoyo internacional y brinden facilidades para la instalación y operación de oficinas de Naciones Unidas específicamente el ente de atención a estas “crisis” humanitarias y de migración.
Cabe destacar que personal de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, arribaron a Matamoros para dar apoyo a migrantes en varios puntos estratégicos ante las temperaturas gélidas que se presentaron este esta región.
"La OIM de la ONU está consagrada a promover la migración humana y ordenada para beneficio de todos. En ese quehacer ofrece servicios y asesoramiento a gobiernos y migrantes. La labor de la OIM consiste en cerciorarse de una gestión ordenada y humana de la migración; promover la cooperación internacional sobre cuestiones migratorias; ayudar a encontrar soluciones prácticas a los problemas migratorios: y ofrecer asistencia humanitaria a los migrantes que lo necesitan, ya se trate de refugiados, de personas desplazadas o desarraigadas", concluyó.