Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Pese a voces en contra, apoyo para 'Alito' en PRI-Tamaulipas es total...: Solís Gómez

Sandra TOVAR

21 de diciembre, 2022

Aunque reconoce que no es ajeno a que existen voces en contra de la permanencia de Alejandro Moreno Cárdenas "Alito" en la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Solís Gómez, presidente del tricolor en Tamaulipas, asegura que estarán apoyándolo para seguir trabajando en la recuperación de los espacios que se perdieron.

Esto luego de que se reformaran los estatutos del partido y con ello, se prolongó hasta el 2024, el cargo de Alito al frente de PRI a nivel nacional que debería concluír, el 18 de Agosto del 2023. "Alejandro Moreno Cárdenas tiene un liderazgo muy fuerte, estamos en un momento muy  complicado y respaldo la firmeza con la que el presidente nacional ha defendido al partido y estamos apoyándolo para seguir trabajando en  construir la recuperación de los espacios que no tenemos", aseguró Solís.

Dijo que concretamente, se ajustó el cuadro normativo para el funcionamiento del partido y sobre todo el carácter que tiene de representante ante las coaliciones que antes no era tema y ahora cobra relevancia porque están  en coalición en casi todas elecciones en el país, tal es el caso, de Tamaulipas

"No soy ajeno que hay voces aquí en Tamaulipas que han hecho algún reclamo al respecto, están en su derecho y precisamente la reunión que tuvimos hoy vía zoom del Consejo Político Estatal fue para aprobar el acuerdo del Nacional, hubo gente que votó en contra, para eso es el consejo para deliberar y tratar los temas, se ganó por mayoría absoluta este acuerdo del CEN".

Actualmente  dijo el presidente del PRI en el estado, necesitan esa fortaleza porque están inmersos en un proceso electoral que incluso, inició antes de que estuvieran enterados.

"Estamos con la urgencia de poder designar a las candidatas al Senado de la República para esta eleción extraordinaria que celebraremos el 19 de febrero y que increíblemente iniciará el 29 de diciembre la campaña. Yo creo que nos han tocado los tiempos difíciles y hablo por mi también, sin duda estamos en los momentos mpas desafiantes del partido, yo  tomé esta responsabilidad con mucho agrado de que se me haya confiado esta asignación y al igual que el, sufre muchas presiones, sufre el embate del gobierno reiteradamente en lo personal, en su familia y es producto de que hay una oposición real, si no la hubiese o si estuviese todo mundo conforme obviamente nadie reclamaría".

Comentó que en Tamaulipas, la decisión de apoyar a Alito fue absoluta, pues tan sólo 5 o 6 de los consejeros votaron en contra a reserva de revisar el vídeo, ya que la reunión se realizó vía zoom.

"Votaron como 250 consejeros porque el zoom a veces se conectan o se desconectan, pero llegamos a tener a 261 participantes.  Yo les preguntaría a los que están reclamando qué estatus juegan, en qué posición están o qué resultados han dado porque antes de que llegara Alito, las circunstancias del partido ya eran por demás complicadas".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro