Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de diciembre, 2022
Hasta el momento, de los 500 mil contratos colectivos que deben legitimarse, sólo se han capturado 10 mil, por lo que de no cumplirse con este proceso, se corre el riesgo de que desaparezcan, informó Reynaldo Garza Elizondo, secretario general de la Federación de Trabajadores de Reynosa (FTR).
Dijo que la Secretaría del Trabajo ha dado a conocer estas cifras, así como que el 30 de abril vence el plazo para cumplir con la legitimación que garantiza que los contratos sean conocidos por los trabajadores y avalados, a través del voto libre, directo y secreto. "Vemos que lamentablemente muy pocos organismos sindicales, sin el ánimo de manejar a qué centrales pertenecen, solamente se han capturado cerca de 10 mil y fue una meta muy larga la que se había trazado por parte del Gobierno Federal en este rubro, no sé si exista prórroga, pero será una situación difícil para aquellas empresas que no lo tengan".
Por ello. el líder de la FTR destacó que en caso de que no se cumplan para el 30 de abril, van a desaparecer.
"Reynosa es ejemplo en donde todas las empresas, tienen la obligación de acuerdo al 23 anexo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de llevar a cabo la legitimación, si a eso se suma la Reforma Laboral que establece la obligación de realizar consultas directas en los procesos de revisión integral, Reynosa es una de las ciudades donde más se ha cumplido".
Garza Elizondo destacó que son pioneros desde el año 2020 en el inicio de los procesos de legitimación y somos ejemplo a nivel nacional, porque cumplimos fielmente lo que dicta la ley.
"En Reynosa no hay riesgo de que desaparezcan contratos porque de las 150 empresas, yo creo que arriba de cien sino es que más ya cumplieron. Nostros iniciamos terminamos en Octubre del 2021, fueron 20 empresas en las que cumplimos fielmente con esta disposición, esperamos un año para llevar el proceso de legitimación".
Comentó que existe mucha disposición y participación por parte de los trabajadores y empresarios para poder cumplir con este tramite.
"El perjuicio que se puede sucitar si no se cumple, pueden tener inconvenientes hasta los aranceles y sanciones un poquito más fuertes en este sentido", finalizó.