Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

No existe igualdad entre salarios y precios, imposible mejorar poder adquisitivo de los trabajadores: CTM

Sandra TOVAR

10 de diciembre, 2022

La desaparición de las Comisiones de Salarios Mínimos, aunado a la desigualdad entre el sueldo y la inflación, hacen imposible que los trabajadores tengan una mejor calidad de vida, aseguró Edmundo García Román, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

"Desgraciadamente seguimos con la carrera salarios-precios donde aparentemente recuperamos poder adquisitivo y al día siguiente todos los productos que consuminos suben mucho más de lo que sube el salario, eso es resultado de que no controlamos los energéticos, todo con lo que se mueven esos productos, la energía eléctrica, todo lo qu enos prometieron que no subiría". Indicó que de nada sirve que aumenten el 20 o hasta el 50 por ciento al salario, si la canasta básica, pasajes y todo lo que requieren los trabajadores y sus familias, se va encareciendo.

"Antes teníamos una medición que hacíamos nosotros mismos, cuando las viejas Comisiones de Salarios Mínimos, había compañeros que se les daban presupuestos, antes que se decidiera el aumento al salario, se iban a comprar una despensa completa, esa fue una de mis primeras responsabilidades, ir a comprar una despensa completa, y teníamos más certeza de lo que había subido".

El aumento al salario dijo, sirve de poco cuando lo toman como  tema de medición para créditos, sanciones, multas, y ya no se cumplió con el propósito de dayudar al trabajador.

"Por eso desaparecieron las comisiones, porque ahí se veía cuánto subía en Reynosa, en Tampico, porque los economistas tienen otra manera de medir que yo no les entiendo mucho, porque nunca le atinan Deberíamos poner de acuerdo a empresarios y sindicatos para tener una idea más precisa de cómo se está incrementando todo aquello que consuminos".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro