Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Maquiladoras no se van a ir por aumento en predial, que paguen lo que marca la ley: 4T

Sandra TOVAR

4 de diciembre, 2022

El aumento al impuesto predial en municipios como Reynosa y Matamoros, no provocará que las empresas maquiladoras abandonen las fronteras tamaulipecas pues lo que se busca, aseguró el diputado local Humberto Prieto, es que paguen, lo que marca la ley.

Expresó que con este aumento,  lo que se va a recaudar estará etiquetado, 70 por ciento, que son casi 56 millones de pesos van para becas de oficio esto generará que la gente se haga técnica y con ello, puedan ganar más dinero.  "Esto no es un castigo para las maquiladoras, sin embargo es tiempo que trabajemos juntos, ellos pagando lo que marca la ley para que los municipios puedan recibir más dinero. No se van a ir, ellos saben que sale más caro parar seis o siete meses y reubicar en otro lado, no les conviene y pagar lo que marca la ley no afecta con las utilidades que ellos tienen".

Prieto Herrera comentó que durante mucho tiempo, los empresarios se han beneficiado y les da gusto, porque han producido productos internacionales y ganan millones de dólares que se generan en las ciudades.

"El único impuesto que pagan es el predial y como hace 40 años se les condonaba o se les hacía descuento para que vinieran a generar empleo, ahorita el aumento tendrá una afectación mínima, tal vez se escucha mucho en porcentaje pero si una empresa por ejemplo, paga cien mil dólares de predial al año, pero genera cien millones de dólares en Reynosa, creo que no les afecta mucho".

- Se habla de que Nuevo León puede ser un nuevo polo de inversión para estas empresas inconformes por el aumento predial-, se le cuestionó,

"Cada estado tiene sus estrategias, sin embargo Reynosa y Matamoros  tienen mejor ubicación y estoy seguro que seguiremos teniendo inversiones, esperemos que lleguen más maquiladoras pero que sean de alta especialidad para que busquen técnicos y gente que vamos a preparar, eso queremos cambiar en la ciudad, donde las personas ganen más".

Dijo que tan sólo Reynosa cuenta con 156 maquiladoras y no todas pagan lo que les corresponde por concepto de impuesto predial.

Finalmente dijo, que no desean que las maquiladoras se vayan ya que se estarán beneficiando si pagan el predial como lo marca la ley pues se invertirá en infraestructurapara los parques industriales, con pavimentación, alumbrado, agua y seguridad.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro