Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de noviembre, 2022
Tamaulipas implementará un operativo donde se desplegarán efectivos de la Guardia Estatal, se contará con 40 nuevos vehículos para la corporación en los municipios fronterizos del estado y además, iniciará el programa "Héroes Paisano" donde se trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de Migración, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
En el marco del evento donde el Gobernador Américo Villarreal presentó el Plan de Apoyo a la Región Fronteriza, Sergio Hernando Chávez García, Secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, informó la situación de seguridad en los municipios de la frontera norte donde Reynosa, es el municipio que presenta la mayor incidencia en delitos comunes y delitos de alto impacto. Indicó que en lo que respecta a la incidencia en delitos comunes durante el período de Enero a Octubre del 2022, Reynosa cuenta con mil 505 casos de violencia familiar, 600 de daño en propiedad, 459 lesiones, 206 robos en casa habitación, 299 amenazas, 511 robos a comercios y 145 sustracciones y retención de menores.
En este rubro, le siguen los municipios de Matamoros, Nuevo Laredo, Rio Bravo, Valle Hermoso, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordáz, Ciudad Guerrero y Mier.
En lo que respecta a delitos de alto impacto, Reynosa se coloca en el lugar número uno con 85 casos de homicidio doloso, 9 secuestros, 14 extorsiones, 679 robos de vehículos, 206 robos a casa habitación y 1 feminicidio, seguido por Matamoros, Nuevo Laredo, Rio Bravo y Miguel Alemán, mediciones hechas en base a la demografía de los municipios
El Secretario de Seguridad en Tamaulipas destacó que dentro de las acciones a implementar dentro del operativo de seguridad, se encuentra el despliegue de elementos de la Guardia Estatal, por lo que se incrementarán 141 efectivos en las delegaciones regionales de la franja fronteriza.
En este sentido, la delegación de Nuevo Laredo contará con 40 nuevos elementos de los cuales, 15, serán para el municipio de Guerrero, Reynosa, tendrá 64 efectivos de los cuales, 15 serán para Miguel Alemán, 15 para Camargo, 9 para Mier y 25 para Díaz Ordáz, mientras que la delegación de Matamoros contará con 37 elementos, de los cuales, 22 serán para Valle Hermoso.
En lo que respecta a los vehículos nuevos con que contará cada municipio, Reynosa tendrá 4 pickup y 9 charger, Nuevo Laredo 5 pickup y 8 charger, Matamoros 2 pickup y 5 charger y San Fernando, 2 pickup y 5 charger.Sergio Hernando Chávez García informó además, que se desplegará además el Operativo "Héroes Paisano" en los 15 cruces internacionales con que cuenta Tamaulipas, a partir del 29 de Noviembre y hasta el 31 de diciembre a fin de brindar acompañamiento a los connacionales a través de caravanas seguras donde participará el Instituto Nacional de Migración.
"Se reforzará el parque vehicular también en las Estaciones Seguras con unidades nuevas, generando con ello, paraderos que funcionarán las 24 horas para los viajantes. En coordinación con la Octava Zona Militar, Zona Naval y Guardia Nacional se incrementarán las operaciones interinstitucionales sobre las áreas y vías de comunicaciones con mayor incidencia delictiva", dijo el secretario.
Explicó que las estaciones seguras se encuentran en Reynosa, Periquitos, Carboneras, Rayones, Padilla, Lobina, Aeropuerto, Jaumave y Tula.PREPARADOSEl Secretario de Seguridad manifestó que todos los elementos que formarán parte de la Guardia Estatal deberán contar con los exámenes de Control y Confianza y que hasta el momento, Tamaulipas cuenta con 4 mil 517 efectivos.
"La ley y las directivas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Seguridad Pública tienen establecido que para pertenecer a una corporación policial de cualquier índole, todos deben tener aprobados sus exámenes de control y confianza, no va a haber ninguna excepción, eso lo puedo asegurar. Ya empezamos, hay una estrecha comunicación con el Centro de Control y Confianza para seguir trabajando en estas revisiones".
Comentó, que lo que cambiará en la transición de Policía Estatal a Guardia Estatal, será, la formación de sus elementos.
"Eso es fundamental, disponer de planes y programas de estudio acordes a los principios que ha emitido en Gobernador para disponer de un cuerpo humanista, con respeto a la cultura de derechos humanos, apegados estrictamente a lo establecido por la ley del uso de la fuerza y finalmente, coadyuvar en la proximidad social para lograr una comunidad colaborativa".
Dijo que seguirán trabajando de la mano de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano de forma interinstitucional, ya que no puede darse un cambio radical.
"Los efectivos que cuenta con la experiencia, el conocimiento son ellos, ya que han venido operando en la frontera desde toda la historia de nuestro país, no es que hayan salido a las calles, sino que siempre han estado fuera de los cuarteles brindado apoyo a la comunidad que lo requiere, vamos a seguir colaborando muy estrechamente".