Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Que SEGOB y Conagua no frenen trasvase de El Cuchillo; tema es técnico, no político'

Arturo ROSAS

3 de noviembre, 2022

La fracción del PRI en el Congreso de Tamaulipas, reclamó -éste jueves- a la Secretaría de Gobernación y a la Conagua, haber demorado el trasvase de agua de la presa El Cuchillo a la presa Marte R Gómez y por acordar un nuevo plazo de tres semanas para poder cumplir con el acuerdo del 96.

Edgardo Melhem Salinas, consideró que no hay justificación para demorar tres semanas pero al mismo tiempo, la Conagua debe de definir los volúmenes de trasvase de agua. Reveló que en octubre, había 763 millones de metros cúbicos de agua y para el 2 de noviembre de acuerdo a las autoridades de Nuevo León hay 761 millones de metros cúbicos es decir, en casi un mes varió casi 2 millones de metros cúbicos, “es decir, no va variar, técnicamente no hay ninguna variación y lo que vemos es un trasfondo político”, denunció el legislador.

El también Presidente de la Comisión de Agricultura, adelantó que esta posición la va formalizar en un punto de acuerdo en el pleno para que la Secretaría de Gobernación no intervenga en frenar el acuerdo del 96 porque el mismo día en que debería darse el trasvase, el primero de noviembre, ese día Adán Augusto López se encontró en Monterrey con el Gobernador Samuel García para pedir la aprobación de la presencia militar hasta el 2028.

“Esperemos que no sea un condicionante de MC para negarle el trasvase a Tamaulipas. Tenemos que separar muy bien ambas cosas y técnicamente la Conagua sabía el volumen que iba tener desde hace tres meses, por las últimas lluvias, y no va variar el volumen”.

Dijo que Nuevo León consume cerca de 200 millones de metros cúbicos en toda la zona metropolitana de Monterrey y el Cuchillo se quedaría con más de 500 millones de metros cúbicos, lo que representa que, no tendrían ningún problema en los próximo dos años, aunado a los escurrimientos que sigan llegando.

Melhem, lamentó además que  al realizarse una reunión en el distrito de riego 026 y funcionarios de la Conagua, estos hayan decidido que no entrarán diputados para “no politizar el tema”.

Reconoció que los productores, lo están invitando en calidad de Presidente de la Comisión de Agricultura pero le están negando el acceso, pero aun así, van a estar presentes aunque no puedan entrar. “Señores es un asunto técnico y el agua existe y ya estaría resuelto pero parece un asunto con tintes políticos”.

Cabe señalar que la afectación es en 69 mil hectáreas en los municipios de Díaz Ordaz, Camargo, Reynosa y Río Bravo.

Le pidió al gobierno del Estado, tener una posición más firme ante este reclamo y rechazó que se vayan a pelear con la Conagua, pero sí exigir lo que le corresponde a los productores.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro