Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Rechaza Congreso, minuta de militarización hasta el 2028

Arturo ROSAS

26 de octubre, 2022

El Congreso de Tamaulipas rechazó en Comisiones, la minuta de Ley que autoriza la permanencia de las fuerzas federales en las calles hasta el 2028 y la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena.

Con 10 votos a favor y 9 en contra, los diputados que integran las Comisiones de Seguridad Pública, Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales decidieron desechar el dictamen a pesar de las advertencias que hizo Morena en que se podrían perder recursos presupuestales que esta misma minuta otorga para fortalecer, en el caso de Tamaulipas, a la Policía Estatal

Los diputados de Morena propusieron separar el tema político de la seguridad y la defensa a los tamaulipecos, para dar paso a un reforzamiento legal, en la actuación de las fuerzas federales.

Jesús Suárez Mata, diputado del sur en Ciudad Madero, pidió “no dar un paso atrás con lo que ha funcionado”, y consideró que más allá de las cuestiones políticas, es necesario mantener una estrategia de seguridad con las fuerzas federales en las calles.

Sin embargo, para el diputado Félix Fernando García Aguiar, debe reflexionarse sobre lo que funciona y no funciona porque, desde el mismo Congreso del Estado, se ha observado cómo se estaba hace más de seis años y con el esfuerzo del gobierno estatal, se inició un proceso con inversión, para tener resultados en seguridad, sin pasar por alto la presencia y apoyo de la fuerza federal.

“Hoy vemos a los militares en tareas de las que no están preparados, los vemos en las aduanas, en los puertos y no nos gusta que se les está humillando, pero cuando se haga necesario, que inhiban la delincuencia; esta minuta representa tenerlos en las calles y ya están, lo que pasa es que la estrategia no ha funcionado y este es un tema nacional, queremos que le vaya bien a Tamaulipas”.

Adelantó que el PAN y en lo personal, está en contra de este proyecto de minuta, porque si bien hay elementos bien equipados, la estrategia de los abrazos no ha funcionado, insistió.

Por su parte el diputado Mon Marón, consideró que la presencia del ejército en las calles debe tener una reorganización del Ejército en las calles y citó que se han visto, cómo gente de grupos delictivos humillan a los soldados y es algo que de seguir, mostrará una vez más que, “la estrategia no ha dado resultado”.

Lidia Martínez López, también del PAN, coincidió con sus compañeros de bancada y reconoció el trabajo de la Sedena, pero hay al menos en su distrito de El Mante, donde el ejercitó tiene temor de actuar y se ponen en riesgo cuando se quiere reaccionar para defender realmente, y eso, aseguró, “me lo han contado los propios militares”.

El diputado de Morena Marcos Gallegos, les advirtió que ir en contra de la minuta, sería cancelar recursos económicos adicionales que serían destinados a la Policía Estatal pero además, se cancelaría la posibilidad de darles argumentos legales para que puedan actuar en las calles de Tamaulipas.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro