Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de octubre, 2022
Los Tamaulipecos Josefina Guzmán Acuña y el maestro Medardo Treviño González, les fue impuesta la medalla “Luis García de Arellano” y sus hombres quedaron impresos en el muro del Congreso del Estado.
Alejandra Cárdenas Castillejo, Presidenta de la mesa Directiva en el Congreso del Estado, entregó la medalla a dos de los Tamaulipecos más destacados de este año pero con una trayectoria trascendente en la entidad por sus aportaciones como ciudadanos y profesionales.
Por única vez, la presea “Luis García de Arellano” fue entregada a dos personas después de que se generara un empate en la votación del pleno de los diputados para su edición 2021-2022.
Con ello se acordó otorgar la medalla para cada uno de ellos y dividir entre ambos el premio que se otorga anualmente por 200 mil pesos.
Sandra Luz García Guajardo, Presidenta de la Comisión especial para la medalla “Luis García de Arellano”, hizo una reseña de los galardonados y mencionó que Josefina Guzmán es originaria de Ciudad El Mante y es hija del ex alcalde panista Ubaldo Guzmán y la maestra Josefina Acuña Martínez.
El maestro Medardo es originario de Río Bravo y ha escrito 17 libros pero ha hecho aportaciones destacadas en el arte del teatro gracias a lo cual, ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales.
Algo que sorprendió, cuando Josefina Guzmán subió a tribuna, es haber destacado que ser una mujer que sobrevivió a la “violencia de género” y expuso que al iniciar su lucha por los derechos de la mujer le dijeron que no se podía “porque el proceso de modificar inercias patriarcales enfrenta muchos obstáculos”.
Medardo Treviño González, destacó que “hoy más que nunca creo en la verdad del teatro, del arte, en el compromiso que como creador adquieres con tu entorno, por eso debo agradecer a la vida, al destino, por haberme traído hasta aquí, donde mujeres y hombres legislan y reforman destinos”.
Narró cuando ganó su primer premio de periodismo y para entonces ya era un amante del arte, y quien le entregó el premio fue el entonces gobernador Américo Villarreal Guerra, y hoy, al recibir esta presea se hace en la máxima tribuna donde se hacen y deshacen las leyes pero con un gobierno que encabeza Américo Villarreal Anaya “aunque son otros tiempos.
Hoy, consideró que este nuevo gobierno, debe incluir la cultura como una parte medular de su administración.
“Estoy seguro de que en su gobierno, los espacios que actualmente están en ruinas, o se han perdido, se recuperarán para recuperar el rumbo que nunca debió extraviarse”.