Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Adiós a diputados y senadores pluri...

Angel Virgen Alvarado

18 de octubre, 2022

*- “LA MAÑANERA” SERÁ HOY EN CIUDAD VICTORIA 

 

Aunque el Presidente necesitará los votos de los diputados y senadores que pertenecen a los partidos contrarios a Morena, por descontado se da que logrará otra Reforma Electoral. 

La iniciativa que envió al Congreso, en su parte medular, lleva la intención de desaparecer los legisladores plurinominales y “de primera minoría”. 

AMLO dice que son varios los objetivos, entre ellos, lograr un ahorro de 20 mil millones de pesos. 

Para lograr ese objetivo se necesitará la mayoría calificada (dos terceras partes de diputados y senadores) en ambas Cámaras legislativas. 

Con el poder político a su favor, AMLO “hace y deshace”… a placer. 

Desaparecer la figura de diputados y senadores plurinominales y “senadores de primera minoría” representará un potente y demoledor golpe para los partidos minoritarios, léase PT, PVEM, MC, PES, PANAL y los que se anoten. 

Naturalmente que la iniciativa de AMLO también tiene dedicatoria para el PAN, PRI y PRD. Busca debilitarlos. 

 

COMO DECIR “ADIOS” A 200 DIPUTADOS Y 32 SENADORES PLURIS… 

La propuesta de AMLO incluye la eliminación de 200 diputados federales y 32 senadores que obtienen una curul por la vía de representación proporcional, los conocidos como plurinominales.  

“La elección por listas obligaría a las personas candidatas a hacer campaña territorial, contrario a lo que ocurre con las actuales cinco listas de las circunscripciones plurinominales.  

Al votarse en cada entidad, las listas estarían integradas por personas nacidas en la entidad federativa o por residentes con antigüedad domiciliaria mínima de un año”, dijo.  

 

MODIFICARÁ LA FORMA DE ELEGIR DIPUTADOS Y SENADORES 

Propone modificaciones para la forma en que se eligen a los legisladores federales.  

Actualmente se elige una diputación por cada 252,000 habitantes, pero la propuesta es que se elija a un representante por cada 420,000 habitantes. 

En el caso de senadores se pasaría de elegir a un senador por cada 984,375 habitantes a cada millón 312,500 habitantes.  

 

… Y MENOS DIPUTADOS EN LOS CONGRESOS ESTATALES 

A nivel estatal también se plantea que se establezca un criterio poblacional para la definición del número diputados de sus congresos locales.  

“En los estados donde haya menos de un millón de habitantes, no podrá exceder de 15 diputaciones y por cada 500,000 habitantes adicionales, podrá incrementarse en un diputado o diputada hasta un máximo de 45 diputadas y diputados”, se lee en la iniciativa. 

AMLO asegura que solo busca “instaurar una democracia limpia y que nunca más haya fraudes”. 

Además de lo anterior, en la iniciativa que ya presentó al Congreso propone que el Instituto Nacional Electoral –INE- se convierta en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, y disminuir de 11 a 7 consejeros electorales. 

También se pretende eliminar el financiamiento a partidos políticos para actividades ordinarias. 

La iniciativa de reforma de la 65 legislatura contempla 18 modificaciones a la Constitución y a siete transitorios, por lo que para su aprobación Morena necesitará dialogar y convencer a legisladores de oposición. 

Ha dicho el Presidente que de aprobarse los cambios que propone se podrían lograr ahorros por más de 20,000 millones de pesos. 

La Cámaras de Diputados y Senadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Presidente de la República propondrán una lista de perfiles de la que se elegirán a los consejeros a través el voto popular.  

El mismo procedimiento aplicará para la integración de la Sala Superior del TEPJF.  

Busca la desaparición de los Organismos Públicos Locales -OPLEs- y Tribunales Electorales Locales.  

Para abaratar el costo de los órganos electorales, la iniciativa propone que el INEC sea el único encargado de la organización de las elecciones. 

Usted ¿Qué opina? 

 

MI PECHO NO ES… 

Desde ayer se desató el “grillerio político” en Ciudad Victoria. 

Desde en la tarde arribaría el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y los alcaldes de Morena todos se hicieron presentes. 

Destacó en el grupo, MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, LA BORREGA y CARLOS PEÑA, MAKITO, de Matamoros y Reynosa, respectivamente. 

ANDRES MANUEL se entrevistaría con el gobernador primero y luego sostendría algunas entrevistas. 

Esta mañana está programada la conferencia mañanera con preguntas, a modo, ¡perdón! preguntas interesantes. 

Disculpe usted, fue un lapsus. 

Por hoy, es todo. 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro