Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Asegura COLEF que cierre de juntas de conciliación perjudica a trabajadores

Juan José RAMIREZ

6 de octubre, 2022

La potencial desapareción de las Juntas de Conciliación y Arbitraje es una situación que podría dejar en estado de indefención a los trabajadores.

Así lo concideró Cirila Quintero Ramírez, investigadora del Colegio de la Frontera Norte, quien indicó que es una situación que podría perjudicar a los trabajadores. "El conciliar; no poder interponer una denuncia antes de que se haga una demanda, podría perjudicar a los trabajadores, ya que es un proceso donde se podrían dar muchas situaciones", aseguró.

Quintero Ramírez expuso que si bien es cierto que hacer la demanda tardaban los juicios, el no ponerlos antes de conciliar es una situación mas compleja.

"Los patrones sabían o sabe cuando un trabajador va a poner una denuncia, de hecho en su gran mayoría de trata de conciliar, pero pocas veces se llega a un acuerdo", expresó.

La investigadora del COLEF agregó que es por ello que este cambio en la ley federal del trabajo perjudica aún mas a los trabajadores.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro