Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Trabajan maestros bajo protesta; si no se cumple con pago, no descartan ir a huelga

Sandra TOVAR

25 de septiembre, 2022

Bajo protesta trabajan 5 mil 500 maestros en Reynosa, Tamaulipas debido a que no les ha cumplido con el pago de fortalecimiento, por lo que, si en tres días no les dan solución, se irán a huelga.

Jorge Acuña Tobías, secretario general del SNTE en Reynosa, informó que han vivido una gran cantidad de omisiones de pagos y como región, están peleando, buscando y empujando por sacar esos recursos que les hacen falta a muchos maestros. "La postura del SNTE de Reynosa es que vamos a luchar con todo para que se apliquen esos pagos, porque es algo ya devengado. El trabajador ya realizó lo que le correspondia con su patria y no es justo que no se le pague. Ya lo hemos hablado con los  secretarios generales que es con la estructura con la que yo me debo dirigir". Manifestó que en Reynosa, los maestros trabajan bajo protesta y que cada trabajador debió consultar al padre de familia, para hacerles saber, cuál es la lucha por una causa justa.

"De entrada eso lo considero yo como trabajador de la educación, no podemos suspender a la primera las labores porque los padres de familia y los alumnos no tienen la culpa, pero si no queda de otra, lo tendremos qué hacer".

Dijo que alrededor de 5 mil 500 maestros en Reynosa están trabajando bajo protesta ya que no consideran justo que no se les pague por un trabajo que ya realizaron.

"Todos los gobiernos han dicho que ya se nos debe aplicar. sólo exigimos lo que es justo y nuestro apoyo para compañeros de otros municipios que están haciendo otro tipo de ejercicio para poder sacar adelante este pago, que se aplique de manera rapida".

Acuña Tobías refirió que se este pago se está gestionando, se están aclarando algunas cosas y se está tomando en cuenta el sentir de los trabajadores de la educación.

"No podemos obligarlos a hacer algo a favor o en contra, tenemos que escucharlos, desde días pasados hemos decidido trabajar bajo protesta, esperemos la respuesta para el lunes y en base a esto, los trabajadores verán el paso a seguir".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro