Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de marzo, 2011
.-Analizarían bajar tarifas de CFE
.-Tamaulipas fuera de la Comisión
.-Inviable, la Iniciativa de Baltasar
.-Diputada reconoce su ignorancia
Por lo visto, en Tamaulipas funciona muy bien, como discurso de campaña, el prometer la reducción de tarifas de energía eléctrica. Pues quienes lo han utilizado, han conquistado el triunfo en las urnas.
Caso concreto, el de la actual Sub Secretaria de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud federal MAKI ORTIZ DOMINGUEZ, quien en campaña por la diputación federal del segundo distrito, en 2003, prometió bajar las tarifas de la luz.
Lo que seguramente contribuyó para que doña Maki hiciera ‘morder el polvo’ a su entonces adversario del PRI, ERNESTO CANTU RESENDEZ, quien hasta la fecha no termina de creerlo.
En 2009, quien más insistentemente esgrimió la promesa de bajar las tarifas de CFE, fue el riobravense EDGARDO MELHEM SALINAS, durante sus recorridos de campaña para diputado federal del tercer distrito.
Si bien Maki Ortíz se fue de la diputación federal sin cumplir su promesa…llama la atención que estando vigente la gestión del diputado Melhem como integrante de la LXI Legislatura, Tamaulipas haya quedado fuera del análisis y debate tendiente a bajar los costos de energía eléctrica de algunos estados.
La semana pasada, la CFE y el Congreso de la Unión formaron un grupo interinstitucional para analizar las tarifas de energía eléctrica, bajo la posibilidad de reclasificarlas.
A dicha Comisión se han integrado funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con miras a solucionar el problema de los altos costos de energía eléctrica en diversas entidades.
Como ya lo hemos señalado líneas arriba, la gran sorpresa fue que Tamaulipas –y sus diputados federales- quedaron fuera de la citada Comisión y del análisis de tarifas, y muy probablemente también del beneficio de su reducción.
¿O sea que nuestros diputados federales sirven para…muy poco, hablando de soluciones prácticas?
Esto nos mueve a recordar que en abril del 2010, el diputado federal por Matamoros BALTASAR HINOJOSA OCHOA presentó una Iniciativa tendiente a reformar el artículo 3º. Constitucional, para hacer obligatoria la educación básica.
Tal Iniciativa salió avante…y el también Coordinador de la bancada tamaulipeca del PRI en la Cámara de Diputados cosechó muchos aplausos…
No obstante, la semana anterior en el marco de su viaje a Tamaulipas para asistir al Informe de labores del Rector de la UAT, JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ, el Sub Secretario de Educación Federal RODOLFO TUIRÁN GUTIERREZ, dejó en claro que aún falta mucho trecho para que la Iniciativa de BALTASAR HINOJOSA pueda hacerse realidad.
Es decir, que depende de una partida financiera adicional de 70 mil millones de pesos, así como de la construcción de la infraestructura necesaria y la contratación de los docentes necesarios. Nomás.
No es por intrigar, pero tenemos muchos diputados, y sirven para…muy poco.
El colmo, es el de una diputada local de Reynosa, que dice no estar preparada ni siquiera para dar entrevistas.
Se trata de la legisladora panista TERESA CORRAL GARZA, que acudió al evento llevado a cabo ayer en el poblado Reynosa Diaz para el arranque de los festejos del 262 Aniversario de la Fundación de esta Ciudad…a tomarse fotos.
Todo iba muy bien con los saludos y abrazos que andaba repartiendo la diputada Corral entre la gente convocada por el Ayuntamiento local priista a dicho festejo…cuando un reportero incómodo se atrevió a abordarla.
¡Qué oso! La diputada panista puso pies en polvorosa, y le mandó decir al reportero: “ahí te ves”.
¿Ven por qué decimos que algunos de nuestros ilustres diputados sirven para…muy poco?
No podía faltar en el festejo de Reynosa Díaz la nota de color, aportada en este caso por el Director de Proyectos del Ayuntamiento OTHONIEL OCHOA GUERRERO y su crónica macabrona.
Excelente discurso el de la profesora BLANCA LIDIA GUERRERO ZAMORA, quien con palabras sencillas y emotivos pasajes de la vida de Reynosa Diaz, emocionó al respetable.
CONTRAFUEGO: Hoy es quincena, y a los empleados del estado los domina un solo pensamiento: ¡cobrar! ¿Hoy sí?
Hasta la próxima.