Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se abren las campañas políticas

Alberto Guerra Salazar

7 de mayo, 2009

Al constatar la reanudación de clases a nivel media superior y superior, el Gobernador Eugenio Hernández Flores pidió a funcionarios, profesores y estudiantes, reponer el tiempo perdido, ocho días de asueto obligado por la epidemia de influenza humana. Eugenio y el Secretario del ramo José Manuel Assad Montelongo visitaron ayer la escuela victorense CBTIS 236 y ellos mismos tuvieron que someterse a la prueba de salud, para comprobar que nadie con síntomas de gripe ingrese a los planteles. En un mensaje improvisado, el ingeniero Hernández se congratuló de que Tamaulipas esté regresando paulatinamente a la normalidad, luego de que se consiguió abatir el número de casos sospechosos de la terrible enfermedad. De hecho, también se normalizan las actividades económicas y hasta políticas, pues las autoridades sanitarias de la federación levantaron algunas restricciones que impedían las concentraciones de ciudadanos que pudieran facilitar la transmisión del germen. La reapertura de cines, estadios deportivos, restaurantes y otros centros de diversión masiva, alentó a algunos candidatos a acercarse más a la gente para dar a conocer de una manera directa su propuesta electoral. Así lo hizo ayer en Matamoros el licenciado Baltazar Hinojosa Ochoa pues sostuvo un encuentro con presidentes de colonias y por la tarde hizo un primer recorrido por seccionales, casa por casa, en un sector de la Campestre del Río 1. Tampoco se trata de grandes concentraciones, sino de grupos de ciudadanos que sin dejar de atender y acatar las recomendaciones sanitarias, ya le perdieron el miedo a la influenza, por decirlo de alguna manera. Baltazar está haciendo una campaña de reencuentro con la gente pues sus dos anteriores funciones públicas (diputado federal y presidente municipal) lo mantienen bien posicionado en el ánimo ciudadano. En una entrevista periodística radiofónica, salió a relucir que dos de las más exitosas gestiones de Hinojosa Ochoa como representante popular (2003-2004) son la modernización de la carretera a la playa y la reubicación de la garita aduanal del kilómetro 22. En el portal electrónico que difunde sus acciones de campaña, Baltazar Hinojosa informa de tres de sus principales propuestas de agenda legislativa: 1.- Una reforma constitucional que haga obligatoria la educación laica y gratuita hasta el nivel medio superior, preparatoria, pues actualmente este beneficio alcanza sólo hasta la instrucción primaria y secundaria. 2.- Promover la reconfiguración de la repartición de ingresos provenientes de caminos y puentes federales, CAPUFE, pues bajo el actual esquema, Matamoros percibe 50 millones de pesos anuales, con la suma del 12.5 por ciento que le corresponde y otro tanto del gobierno del Estado. El proyecto es ampliar la proporción a 50 y 50, para que se duplique el ingreso municipal. 3.- Crear un seguro institucional del desempleo para proteger la economía familiar en tiempos de crisis. Agrega Hinojosa Ochoa que la reforma educativa traerá aparejada una más grande asignación de recursos para hacer factible la obligatoriedad de la educación preparatoria, que garantice que ningún joven mexicano truncará sus estudios por carencia de dinero. En cuanto al reparto de los ingresos que generan los puentes internacionales de Matamoros, estimó injusto que CAPUFE se lleve el 75 por ciento y distribuya el sobrante 25 por ciento entre el municipio y el gobierno del Estado. Para hacer equitativo el convenio, el candidato del PRI se propone empujar una reforma que deje mitad y mitad entre la federación y el Estado-municipio. Baltazar Hinojosa instaló su cuartel de campaña en el edificio del PRI cuyo dirigente, Abelardo Martínez Escamilla, consiguió financiamiento para hacer remodelaciones, una ¨manita de gato¨ que el inmueble no recibía desde hace 20 años. En la sede tricolor atiende el candidato la audiencia pública. En Ciudad Victoria, el médico Rodolfo Torre Cantú hizo una jugada magistral al entregar nombramientos como asesores a ex alcaldes y líderes de opinión de los 8 municipios que integran el distrito. De esta manera, el abanderado del PRI consiguió incorporar a su equipo a ciudadanos que acumulan experiencia y trabajo político, pero además los dejó muy contentos pues pocas veces los toman en cuenta. Torre Cantú va en caballo de hacienda pues es un personaje de gran popularidad por su más reciente desempeño en la función pública, como Secretario de Salud y su exitosa campaña para mantener a raya el dengue. En Nuevo Laredo, brigada sanitarias incursionan en la colonia San Rafael en una segunda etapa de exterminio del insecto que transmite el dengue. Allí mismo, el Consejo Municipal de Salud que encabeza el alcalde Ramón Garza Barrios dejará de realizar conferencias de prensa diarias. Al ser declarada la ciudad con cero casos de influenza en todos los hospitales, se redujo el nivel de alerta y ya son innecesarias las rendiciones de cuentas cada día. En Matamoros, el presidente municipal Erick Silva Santos y el jefe de la jurisdicción sanitaria III Víctor García Fuentes coordinan la orientación a profesores en el trabajo de desinfectación de escuelas primarias. Como se sabe, los niños de educación básica vuelven a clases el lunes pero previamente se tiene que hacer una limpieza exhaustiva en las escuelas, para borrar vestigios del peligroso virus. El Ayuntamiento de Matamoros también inició la limpieza en los panteones pues se espera una gran concentración de personas el domingo 10 de mayo, con motivo de el Día de las Madres. El trabajo de sanitización también se hizo en las escuelas de la UAT que ayer recibieron a más de 40 mil muchachos tras el asueto forzoso. El Rector José María Leal Gutiérrez recibió el reporte de sin novedades, pues antes de abrir las puertas, las brigadas de limpieza desinfectaron las aulas, pupitres, escritorios, accesos, pasillos, áreas de cómputo, bibliotecas, baños y otros espacios. En tanto que Oscar Luebbert Gutiérrez despachó la audiencia pública de los jueves, sin desatender la lectura de los reportes de las autoridades sanitarias del gobierno federal y del Estado, para conocer la situación imperante. Reynosa tuvo un alto registro de casos sospechosos de contagio, pero las pruebas de laboratorio demostraron que se trató de falsas alarmas. Es un alivio para el gobierno municipal que se autorice la celebración de juegos deportivos de Los Broncos con asistencia de público, pues se han convertido en un importante atractivo turístico. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro